Firma de Acuerdo de Colaboración Digital entre UPTAP y MCC

Crédito de la imagen: http://uptapachula.edu.mx

Enero 2023.- Tapachula, Chiapas.- El rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, M.C. Jhonny Robert Mis May, firma Acuerdo de Colaboración Internacional con Mexican Cultural Centre (MCC).

Nos congratulamos al anunciar que el Mexican Cultural Centre (MCC), con sede en Reino Unido, y la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTAP), hemos firmado un acuerdo de colaboración para la creación de actividades digitales, académicas y culturales: ciclos de conferencias, conferencias magistrales y presentaciones editoriales en las páginas web, redes sociales de internet y boletines. De igual forma, la comunicación social: diseño gráfico para los eventos coorganizados, así como la difusión de medios de comunicación. Así mismo, emitir e intercambiar constancias y/o reconocimientos de colaboración para las actividades honoríficas, ponentes, asistentes e instituciones aliadas.

El Mexican Cultural Centre, es el primer centro virtual sin fines de lucro, registrado en el Reino Unido, que promueve y difunde la Cultura Mexicana, en colaboración internacional con proyectos académicos, culturales y artísticos. Fundado en la ciudad británica de Nottingham, el 16 de septiembre de 2013. 

En ese sentido, reconocemos y apoyamos el trabajo de diplomacia cultural que efectúa desde el 2013 el Mexican Cultural Centre a través de sus fundadores: Eduardo Estala Rojas, Director y Fundador, escritor y periodista; Lidia Ángeles García González, profesora e investigadora; así como su Consejo Consultivo y colaboradores.

La MexSocUK: veinte años promoviendo a México en el Reino Unido

Reunión de los miembros de la MexSocUK con la embajadora Josefa González Blanco Ortiz Mena. Fotografía: Embajada de México en el Reino Unido.

Por Eduardo Estala Rojas

Dedico este texto a Raúl Zepeda Gil
por su importante labor de gestión pública para beneficiar
a los estudiantes mexicanos en el Reino Unido, 2020-2021.

“Hace pocas semanas, tuve el honor de presidir la inauguración en la London School of Economics, de la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido. La Sociedad reúne a dos mil quinientos alumnos en catorce universidades de la Gran Bretaña. La encabezan en la Universidad de Oxford, Salvador Venegas. En la de Cambridge, José Bernardo Rosas y en la propia LSE, Rodrigo Aguilar”, escribió en su columna el escritor y diplomático Carlos Fuentes; en el periódico Reforma, “Tecnología mexicana: noticias desde Londres”, 27/10/2003; siendo éste el primer artículo de opinión sobre la MexSocUK que se tiene registro periodístico.

Entre las actividades más importantes académicas que realiza la MexSocUK, se encuentra el Symposium of Mexican Students and Studies in the UK. Asimismo, los galardones como el “Reconocimiento Carlos Fuentes-MexSocUK”, que se creó en el 2013, en la XI edición del Simposio en la University of Sheffield, Inglaterra; con el propósito de reconocer a los estudiantes mexicanos más sobresalientes. En el 2021, se entregó por primera vez: “El Premio de Trayectoria Profesional en el Reino Unido y México”, a distinguidos mexicanos que contribuyen en la relación binacional, en la edición XVIII del Simposio en la University of Nottingham, Inglaterra. En el 2022, se fundó el “Reconocimiento Amalia González Caballero-MexSocUK”, para reconocer a las estudiantes mexicanas que destacan en los ámbitos académicos, culturales y sociales, en la edición XIX del Simposio en la Robert Gordon University y la University of Aberdeen, Escocia.

En entrevista exclusiva para el Mexican Cultural Centre (MCC), los doctores mexicanos: Salvador Elías Venegas-Andraca, Ana Elena González-Treviño, Alejandro Madrigal y Elena Rodríguez-Falcón, reconocieron y reflexionaron sobre los veinte años de la MexSocUK, así como de la relación diplomática entre México y el Reino Unido.

Los orígenes de la MexSocUK

“Las pláticas para la creación de la MexSocUK comenzaron en los últimos meses de 2002, y en abril de 2003, se llevó a cabo la junta que dio vida a la primera Mesa Directiva de la Sociedad Nacional, con la participación de los presidentes de las Sociedades Mexicanas provenientes de las universidades de Birmingham, Cambridge, East Anglia Norwich, Edinburgh, Essex, Imperial College, London School of Economics and Political Science, Manchester, Oxford, Reading, Sheffield, Southampton, York y Warwick”, expresó el Dr. Salvador Elías Venegas-Andraca, cofundador de la MexSocUK y profesor-investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Además, agregó que la ceremonia de presentación de la MexSocUK se llevó a cabo el 1° de septiembre de 2003, en el Old Building de la London School of Economics. “Mejor no nos pudo ir, pues tuvimos como padrino e invitado de honor a Carlos Fuentes. La presencia y palabras de uno de los intelectuales más importantes del México contemporáneo en la ceremonia, fue un acto espléndido. La invitación para trabajar con ahínco por el progreso de nuestra nación, invitación que en la voz de don Carlos, es también una exigencia por su entusiasmo y ejemplo, sonó e hizo eco en la LSE, y en todas las universidades ahí representadas”.

Finalmente, recordó que el apoyo de Jaime Parada y Silvia Álvarez, en ese momento Director General y Directora de Formación de Científicos y Tecnólogos de CONACyT respectivamente, “fue clave para que la MexSocUK fuese un medio de comunicación, negociación y cooperación entre el gobierno mexicano y la comunidad de estudiantes. Además, la política de puertas abiertas de Juan José Bremer de Martino, a la sazón embajador de México en el Reino Unido, fue fundamental en la construcción y consolidación de nuestra sociedad”.

La importancia de la MexSocUK y las Societies en el Reino Unido

La Dra. Ana Elena González-Treviño, Directora del Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-Reino Unido, explicó sobre la importancia de la MexSocUK y cómo funcionan las Societies en el Reino Unido. “La MexSocUK es una organización única que agrupa a las asociaciones de estudiantes mexicanos de diversas universidades en el Reino Unido. Las universidades británicas promueven la creación de Societies y clubes entre estudiantes con intereses en común para nutrir dichos intereses en un entorno académico a través de la organización de actividades tales como torneos, conferencias, concursos; talleres de conversación, exposiciones, conciertos, participación y emprendimiento social, agendas culturales y muchas cosas más. Las temáticas que los vinculan abarcan una amplia gama que va de los deportes y hobbies; hasta organizaciones políticas y activismo, pasando por arte, música, danza y teatro entre muchas más. El propósito de estos grupos es promover el desarrollo integral de las personas y enriquecer la experiencia universitaria con oportunidades de socialización enfocada, a través de redes de amistad y colaboración intra y extracurricular”.

Asimismo, señaló que es bajo este esquema que se establecen las distintas Mexican Societies que, dependiendo de las circunstancias particulares de cada una, podrán, por ejemplo, admitir no sólo a mexicanos sino también a personas interesadas en México, o latinoamericanos en general. “Una de las virtudes de las Mexican Societies es que suelen abarcar disciplinas tan diversas como sus integrantes. La estructura de una Society combinada con el perfil social y cultural de los mexicanos resulta en una organización por demás fructífera y admirable, que tiene la ventaja adicional de brindar un importante apoyo psicológico de calidez y empatía entre connacionales que están viviendo lejos de su lugar de origen”.

Finalmente, expresó que cuando la MexSocUK decide unirse en el 2002, cobra una dimensión de mayor significado y consecuencia, “constituyéndose como una de las organizaciones de mexicanos de más peso del Reino Unido, interlocutores muy bien preparados para impulsar el desarrollo sostenible de nuestro país en todos los sectores. Cabe destacar que el Reino Unido es uno de los destinos académicos más populares para los mexicanos. En particular, el número de estudiantes procedentes de México que realizan posgrados en universidades británicas es cada vez mayor. El hecho de que estén tan bien organizados les permite tener una voz acreditada para pronunciarse y tener injerencia en los asuntos para beneficio de nuestro país. Su desempeño fortalece también la colaboración internacional en la universidad y más allá de ella, al tiempo que abre camino para un mayor flujo académico recíproco entre nuestras dos naciones”.

Felicitaciones a la MexSocUK de distinguidos mexicanos en el Reino Unido

“Es un motivo de satisfacción felicitar a la MexSocUK por su incansable labor durante los últimos 20 años desde su fundación. Les envío mis felicitaciones por sus logros a todos los estudiantes mexicanos que en estos años han contribuido a resaltar la reputación y el prestigio de México. Por su trabajo, merecen todo el reconocimiento en México y en el Reino Unido, por estar contribuyendo a nivel internacional en las ciencias, innovaciones, artes, culturas, ingenierías y tecnologías; además de estar retribuyéndole a México con esta excepcional asociación”.

Dr. Alejandro Madrigal, OBE, Officer of the Most Excellent Order of the British Empire

“Un muy feliz aniversario a los estudiantes mexicanos que han sido parte de la historia de la MexSocUK en los últimos 20 años. El trabajo que hacen al promover México en el Reino Unido, y viceversa, es muy importante; pero es más importante la labor que hacen de apoyarse unos a otros, para asegurarse de que su camino en el Reino Unido sea fructífero, divertido y exitoso. Al final de cuentas, cada uno de ustedes son la inversión y el tesoro más importante de nuestro México, lindo y querido. Así que hoy por hoy, muchas felicidades y que los siguientes 20 años sean aún más exitosos”.

Dra. Elena Rodríguez-Falcón, President & Chief Executive, New Model Institute for Technology and Engineering

“Extiendo mi más sinceras felicitaciones a la MexSocUK por sus primeros veinte años de existencia, por la espléndida labor realizada hasta ahora y lo prometedor de los años por venir. Desde mi llegada a la sede de la UNAM en el Reino Unido, he tenido el honor de asistir al Simposio Anual de la MexSocUK y he podido comprobar de manera directa la excelencia académica de los estudiantes mexicanos, en múltiples áreas del conocimiento, lo mismo que su calidad humana. Son magníficos representantes de nuestro país, de los que debemos sentirnos muy orgullosos todos los mexicanos. Su desarrollo y el perfeccionamiento de sus conocimientos, aunados a la valentía que implica una experiencia internacional prolongada, nos llena de esperanza. Muchos coinciden en señalar que uno no aprecia suficientemente al propio país, hasta que se está fuera de él. Deseo que la experiencia internacional de todos ustedes, contribuya a afianzar su sentido de identidad, atesorando nuestro patrimonio nacional, pero también a expandirlo, con plena conciencia de su papel como ciudadanos globales. Les deseo todo éxito y prosperidad, y agradezco desde ya sus aportaciones en beneficio de la humanidad”.

Dra. Ana Elena González-Treviño, Directora del Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-Reino Unido


Para más información de la MexSocUK: https://mexsoc.org.uk


Corrección de estilo: Mónica González Velázquez.


  • Eduardo Estala Rojas es el director-fundador del Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido. En el 2021, fue el asesor principal del XVIII Symposium of Mexican Students and Studies in the United Kingdom, en la University of Nottingham. Colabora con el Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-Reino Unido, en la Gaceta UNAM, en el sitio web Ciencia UNAM, en la Cátedra de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia, UNAM. Actualmente es miembro del Consejo Consultivo de la MexSocUK.

Entregan la Presea “General Emiliano Zapata Salazar 2020”

En representación de Eduardo Estala Rojas, su madre María del Rocío recibió la Presea “General Emiliano Zapata Salazar” al Mérito Migrante 2020, que consiste en la entrega de una medalla conmemorativa de plata y un reconocimiento por escrito del Congreso del Estado de Morelos, México. Fotografía: Luis Garibay.

  • Como parte del Día del Migrante Morelense y su Familia, hoy 15 de diciembre en una Sesión Solemne, el H. Congreso del Estado de Morelos, México, a través de su LIV Legislatura y el Comité Dictaminador de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad; decidió por unanimidad otorgar al escritor y periodista Eduardo Estala Rojas, dicha Presea en la Categoría al Mérito Cultural y Educativo.

“Se forjan muchas historias, unas de éxito y otras de tristeza; y por eso, nacen esas luchas sociales, a favor de sus derechos, como buenos zapatistas, levantan la voz y se hacen notar; es grato para el Congreso reconocer a los migrantes morelenses que han destacado en un país extraño, en donde el chinelo, ya es una tradición, y los sabores de la cocina morelense, han llegado a otros países”, indicó el diputado Andrés Duque Tinoco.

La sesión fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, y contó con la presencia del titular del Poder Judicial, Rubén Jasso Díaz, así como de la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Katia Herrera Quevedo, en representación del titular del Poder Ejecutivo.

“Hoy es un día especial para mi familia, amigos y colegas, por recibir este distinguido premio. Mi trayectoria como migrante comenzó en el año de 1995 en los Estados Unidos. Este viaje cambió mi vida, ya que me despertó la conciencia, el respeto, la tolerancia y la empatía por los grupos más vulnerables”, expresó por videoconferencia Estala Rojas.

Como líder migrante, Estala Rojas ha destacado desde septiembre de 2003, cuando participó en la caravana proinmigrante Freedom Ride, que recorrió por diez días las carreteras de Illinois, Washington DC y Nueva York, solicitando una reforma migratoria en el Congreso de los Estados Unidos.

La Presea “General Emiliano Zapata Salazar” al Mérito Migrante 2020, consiste en la entrega de una medalla conmemorativa de plata y un reconocimiento por escrito del Congreso del Estado de Morelos, en mérito a la destacada labor a favor de los migrantes morelenses, migrantes connacionales o en su caso a favor de los migrantes de las comunidades destino.

Actualmente, Estala Rojas es el director fundador del Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido, miembro del Consejo Honorario de la Society of Mexican Students in the United Kingdom (MexSocUK), así como asesor principal del evento académico más importante de estudios mexicanos en el Reino Unido: XVIII Symposium of Mexican Studies and Students in the United Kingdom, 2021, que se realizará en la Universidad de Nottingham. 

 Para consultar la carta del Comité Dictaminador clic aquí.

Fotografías: Luis Garibay / H. Congreso del Estado de Morelos, México.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El origen de la MexSocUK

La ceremonia de presentación de la MexSocUK se llevó a cabo el 1 de septiembre de 2003, en el Old Building de la London School of Economics (LSE). De izquierda a derecha: José Bernardo Rosas Fernández, Salvador Elías Venegas Andraca, Carlos Fuentes, Rodrigo Aguilar Benignos, Eric Manuel Rosales Peña Alfaro. Archivo fotográfico: Salvador Elías Venegas Andraca.

Por Salvador Elías Venegas Andraca

Compuesto por los territorios de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Isla del Hombre, el Reino Unido es el asiento de actividades culturales, educativas, financieras y científicas de cientos de mexicanos, de ahí que al caminar por las calles de sus principales ciudades sea común escuchar los acentos del castellano hablado por nuestros compatriotas. En el 2003 y de acuerdo con la Embajada de México en Londres, el número de mexicanos en todo el país rebasaba los 2,500, con más de 700 becarios del CONACyT.

La lejanía de la patria y de la familia, el ánimo de convivencia que nos caracteriza, y el deseo de dar una imagen fiel y verídica de la riqueza de nuestra cultura, tuvo como consecuencia la creación de sociedades de estudiantes mexicanos en casi todas las universidades británicas. Fue a partir de catorce de dichas sociedades mexicanas que nació la MexSocUK, la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido.

Las pláticas para la creación de la MexSocUK, comenzaron en los últimos meses de 2002, y en abril de 2003 se llevó a cabo la junta que dio vida a la primera mesa directiva de la sociedad nacional, con la participación de los presidentes de las sociedades mexicanas provenientes de las universidades de Birmingham, Cambridge, East Anglia Norwich, Edinburgh, Essex, Imperial College, London School of Economics and Political Science, Manchester, Oxford, Reading, Sheffield, Southampton, York y Warwick.

La ceremonia de presentación de la MexSocUK se llevó a cabo el 1 de septiembre de 2003, en el Old Building de la London School of Economics (LSE). Mejor no nos pudo ir, pues tuvimos como padrino e invitado de honor a Carlos Fuentes. La presencia y palabras de uno de los intelectuales más importantes del México contemporáneo en la ceremonia fue un acto espléndido. La invitación para trabajar con ahínco por el progreso de nuestra nación, invitación que en la voz de don Carlos es también una exigencia por su entusiasmo y ejemplo, sonó e hizo eco en la LSE y en todas las universidades ahí representadas.

El apoyo de Jaime Parada y Silvia Álvarez, en ese momento Director General y Directora de Formación de Científicos y Tecnólogos de CONACyT respectivamente, fue clave para que la MexSocUK fuese un medio de comunicación, negociación y cooperación entre el gobierno mexicano y la comunidad de estudiantes. Además, la política de puertas abiertas de Juan José Bremer de Martino, a la sazón embajador de México en el Reino Unido, fue fundamental en la construcción y consolidación de nuestra sociedad.

Con el ánimo de compartir las comunicaciones de ese entonces, presento a continuación el correo electrónico en el que informé a la Oxford University Mexican Society, los detalles de la ceremonia inaugural de la MexSocUK:

En el 2005, al término de mi presidencia al frente de la MexSocUK, la sociedad estaba compuesta por dieciséis sociedades provenientes del mismo número de universidades y trabajaba todos los días para establecer una agenda profesional para los 1,500 estudiantes, ya con el prestigio de dos encuentros de estudiantes mexicanos de posgrado en el Reino Unido. Por supuesto, quedaron registros de nuestra actividad en los medios de comunicación, por ejemplo el artículo publicado por Carlos Fuentes en el periódico Reforma (Tecnología mexicana: noticias desde Londres. Periódico Reforma p. 26A, 27 de octubre de 2004) y la entrevista realizada por José Gordon a cuatro miembros de la MexSocUK, en la revista de la Universidad de México (Confrontar capacidades: estudiantes mexicanos en el Reino Unido. Revista de la Universidad de México pp. 84-93, abril de 2004).

Así nació la MexSocUK, su posterior desarrollo ratificó lo que sus fundadores pensamos y diseñamos para ella: construir una organización cuya fortaleza fuese institucional (no caudillista) y que representase dignamente a los estudiantes mexicanos en el Reino Unido.


Salvador E. Venegas Andraca es un científico mexicano dedicado a la investigación, la docencia, el desarrollo tecnológico y la transferencia de tecnología. Salvador es Doctor en Física y Maestro en Ciencias por la Universidad de Oxford, así como Maestro en Administración e Ingeniero en Sistemas Electrónicos por el Tecnológico de Monterrey. Salvador es fundador del cómputo cuántico en México y profesor-investigador en el Tecnológico de Monterrey.

  • Correo electrónico: salvador.venegas-andraca@keble.oxon.org

Séptimo aniversario del Mexican Cultural Centre (MCC)

  • El MCC en 7 años de trabajo es un referente de cooperación internacional, comunicación y diplomacia ciudadana
  • 120 reconocimientos y premios por su labor en el Reino Unido, los Estados Unidos y México

En el contexto de los 210 años de la Independencia de México, el Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido, conmemora su séptimo aniversario, logrando que su página web sea visitada por 194 países.

Actualmente, el MCC ofrece a su audiencia 400 publicaciones que se dividen entre artículos de investigación, reportajes, libros electrónicos, traducciones, críticas de cine, cuentos, poesías, entre otros temas relevantes. Asimismo, ha organizado presencialmente en el Reino Unido y México, 124 eventos culturales y académicos, como seminarios, conferencias magistrales, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas, en museos, universidades y ferias del libro.

Es importante mencionar que cuenta con 130 colaboradores de 35 áreas profesionales. Cada publicación es supervisada por expertos bajo un filtro de alta calidad para llegar a las audiencias locales, nacionales e internacionales, conservando la seriedad en el manejo de la información y gestión de eventos.

Además, el MCC en 7 años de trabajo es un referente de cooperación internacional, comunicación y diplomacia ciudadana, con 120 reconocimientos y premios por su labor en el Reino Unido, los Estados Unidos y México.

Del 16 de septiembre de 2013 al 2020 el MCC, ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, entre las que destacan en el Reino Unido: el Nottingham Contemporary,  la Nottingham Trent University, la Sociedad de Estudiantes Mexicanos de la University of Liverpool, The London Latin American Film Festival (LLAFF), la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido (MexSocUK), la Sociedad de Mexicanos de la University of Nottingham, la Editorial y Sello Multimedia Coapa & Co., Symposium of Mexican Studies and Students in the United Kingdom

En México, ha colaborado con la Coordinación del Programa de Posgrado en Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Cátedra de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia de la Ciudad de México, la Academia Mexicana de Lógica (AML), la Asociación de Escritores de México A.C., el Consejo Mexicano para la Diplomacia Cultural (CMDC), Mundo Diplomático: Diario Digital, la Universidad de Guanajuato (UG), el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (IEC), la Dirección General de Cultura y Educación de Guanajuato, la Alianza Francesa de Guanajuato, la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG), el Instituto Cultural de León (ICL) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT).

 Para más información sobre su trabajo: https://mexicanculturalcentre.com/