- El MCC en 7 años de trabajo es un referente de cooperación internacional, comunicación y diplomacia ciudadana
- 120 reconocimientos y premios por su labor en el Reino Unido, los Estados Unidos y México
En el contexto de los 210 años de la Independencia de México, el Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido, conmemora su séptimo aniversario, logrando que su página web sea visitada por 194 países.
Actualmente, el MCC ofrece a su audiencia 400 publicaciones que se dividen entre artículos de investigación, reportajes, libros electrónicos, traducciones, críticas de cine, cuentos, poesías, entre otros temas relevantes. Asimismo, ha organizado presencialmente en el Reino Unido y México, 124 eventos culturales y académicos, como seminarios, conferencias magistrales, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas, en museos, universidades y ferias del libro.
Es importante mencionar que cuenta con 130 colaboradores de 35 áreas profesionales. Cada publicación es supervisada por expertos bajo un filtro de alta calidad para llegar a las audiencias locales, nacionales e internacionales, conservando la seriedad en el manejo de la información y gestión de eventos.
Además, el MCC en 7 años de trabajo es un referente de cooperación internacional, comunicación y diplomacia ciudadana, con 120 reconocimientos y premios por su labor en el Reino Unido, los Estados Unidos y México.
Del 16 de septiembre de 2013 al 2020 el MCC, ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, entre las que destacan en el Reino Unido: el Nottingham Contemporary, la Nottingham Trent University, la Sociedad de Estudiantes Mexicanos de la University of Liverpool, The London Latin American Film Festival (LLAFF), la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido (MexSocUK), la Sociedad de Mexicanos de la University of Nottingham, la Editorial y Sello Multimedia Coapa & Co., Symposium of Mexican Studies and Students in the United Kingdom
En México, ha colaborado con la Coordinación del Programa de Posgrado en Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Cátedra de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia de la Ciudad de México, la Academia Mexicana de Lógica (AML), la Asociación de Escritores de México A.C., el Consejo Mexicano para la Diplomacia Cultural (CMDC), Mundo Diplomático: Diario Digital, la Universidad de Guanajuato (UG), el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (IEC), la Dirección General de Cultura y Educación de Guanajuato, la Alianza Francesa de Guanajuato, la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG), el Instituto Cultural de León (ICL) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT).
Para más información sobre su trabajo: https://mexicanculturalcentre.com/