Por Eduardo Estala Rojas*
La ceremonia oficial de la fundación de la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido (MexSocUK), se llevó a cabo el 1 de septiembre de 2003, en la London School of Economics (LSE), Inglaterra, contando con la presencia del distinguido escritor y diplomático mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), quien fungió como invitado especial y se convirtió en el padrino de la sociedad. Al finalizar la ceremonia de inauguración se realizó un cóctel con estudiantes, académicos y público en general.

Presidentes fundadores de las sociedades de mexicanos (MexSocUK), afuera de la London School of Economics (LSE), Inglaterra (2003). Esta fotografía se tomó antes de la ceremonia de inauguración. De izquierda a derecha: Eric Manuel Rosales Peña Alfaro, presidente MexSoc Universidad de Essex; José Bernardo Rosas Fernández, presidente MexSoc Universidad de Cambridge; Salvador Elías Venegas Andraca, presidente MexSoc Universidad de Oxford; Jorge Axel Domínguez López, presidente MexSoc Universidad de Southampton; Rodrigo Aguilar Benignos, presidente MexSoc London School of Economics. Archivo fotográfico de Salvador Elías Venegas Andraca.
En el año 2002, previo a su fundación oficial en el 2003, las sociedades de estudiantes mexicanos en el Reino Unido que fundaron la MexSocUK fueron catorce de las siguientes universidades: Birmingham, Cambridge, East Anglia Norwich, Edinburgh, Essex, Imperial College, London School of Economics and Political Science, Manchester, Oxford, Reading, Sheffield, Southampton, Warwick y York. En el mes de abril de 2003 fue elegido el primer Comité Ejecutivo y la ceremonia oficial se efectuó el 1 de septiembre de 2003.
Sobre este importante acontecimiento entre México y el Reino Unido, Carlos Fuentes escribió lo siguiente: “Hace pocas semanas, tuve el honor de presidir la inauguración en la London School of Economics de la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido. La Sociedad reúne a dos mil quinientos alumnos en catorce universidades de la Gran Bretaña. La encabezan, en la Universidad de Oxford, Salvador Venegas. En la de Cambridge, José Bernardo Rosas y en la propia LSE, Rodrigo Aguilar”. [1]

Mesa de honor de la ceremonia de inauguración en la London School of Economics (LSE), Inglaterra (2003). De izquierda a derecha: José Bernardo Rosas Fernández, presidente MexSoc Universidad de Cambridge (secretario MexSocUK); Salvador Elías Venegas Andraca, presidente MexSoc Universidad de Oxford (vicepresidente MexSocUK); Carlos Fuentes, padrino de la MexSocUK; Rodrigo Aguilar Benignos, presidente MexSoc London School of Economics (presidente MexSocUK); Eric Manuel Rosales Peña Alfaro, presidente MexSoc Universidad de Essex (tesorero MexSocUK). Archivo fotográfico de Salvador Elías Venegas Andraca.
Según la MexSocUK tiene como misión promover la cooperación, la comunicación y la integración entre las distintas sociedades de alumnos mexicanos residentes en el Reino Unido, con el objetivo de que conformen una comunidad que facilite la transición y el intercambio cultural; y sirva como una plataforma para la difusión de la ciencia, la cultura y las tradiciones mexicanas. Además, organizan el tradicional torneo de fútbol soccer de la MexSocUK, en donde participan los miembros de las sociedades de mexicanos, así como la organización de un concurso de fotografía. Es importante destacar que en la edición XI del Simposio (Universidad de Sheffield, Inglaterra, 2013), lograron por primera vez que asistieran estudiantes de otros países de Europa, y se organizara la primera edición del “Reconocimiento Carlos Fuentes”, al estudiante mexicano más sobresaliente del año en el Reino Unido. [2]

Acta oficial como Company House de la MexSocUK, constituida oficialmente el 29 de octubre de 2013, ante las autoridades correspondientes en el Reino Unido.
Después de 10 años de su fundación, la MexSocUK fue constituida oficialmente el 29 de octubre de 2013, ante las autoridades correspondientes en el Reino Unido (Company House), como una organización sin fines de lucro y con el objetivo de adquirir en un futuro el concepto de beneficencia (Charity). Este concepto oficial la convirtió a la MexSocUK como el primer organismo mexicano de su tipo en el Reino Unido. [3]
En entrevista para la Agencia Informativa CONACyT, Eduardo Estala Rojas, director fundador del Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido, comentó lo siguiente: “El Año Dual en 2015 entre México y Reino Unido fortaleció las relaciones bilaterales con cerca de 400 actividades culturales, académicas, empresariales y turísticas, en ambos países. Por ejemplo, en las áreas de educación, ciencia e innovación se firmaron 11 convenios académicos. Uno de los más sobresalientes es el Tratado para el Reconocimiento Mutuo de Estudios, Títulos, Diplomas y Grados Académicos que beneficiará a más de 170 mil personas altamente calificadas y permitirá a los mexicanos poder ejercer sus profesiones en el Reino Unido sin tener que revalidar sus estudios. Asimismo, es importante subrayar que en 2015 el Reino Unido fue el país que recibió más becarios Conacyt en el mundo (mil 321 estudiantes), quedando por primera vez por encima de los Estados Unidos”. [4]

Al terminar la ceremonia de inauguración en la London School of Economics (LSE), Inglaterra (2003). De izquierda a derecha: profesor David A. Brading, historiador de la Universidad de Cambridge; Celia Brading, esposa del profesor Brading; Carlos Fuentes; José Bernardo Rosas Fernández, presidente MexSoc Universidad de Cambridge y secretario de la MexSocUK; Linda Teomitzi Caro, esposa de José Bernardo Rosas Fernández; Iván Valdéz Bubnov, estudiante de doctorado (Historia) de la Universidad de Cambridge. Archivo fotográfico de Salvador Elías Venegas Andraca.
La MexSocUK a través de sus Comités Ejecutivos ha organizado en diferentes universidades el Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido, en colaboración con la Embajada de México en el Reino Unido y el CONACyT, así como el Mexican Cultural Centre (MCC) y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en el Reino Unido, entre otras importantes instituciones académicas y culturales. El Simposio es un evento anual multidisciplinario que reúne investigadores destacados de todo el Reino Unido, con el fin de promover discusiones enriquecedoras, colaboraciones interdisciplinarias y soluciones alternativas que puedan impactar de manera positiva a México. Asimismo, el formato del Simposio consiste en sesiones de presentaciones por estudiantes en modalidad de charlas cortas y posters académicos, además de ponencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas. [5]

Al finalizar la ceremonia de inauguración se realizó un cóctel con estudiantes, académicos y público en general, en la London School of Economics (LSE), Inglaterra (2003). Archivo fotográfico de Salvador Elías Venegas Andraca.
Para la edición XIV del Simposio (Universidad de Edimburgo, Escocia, 2016), publicaron por primera vez un libro electrónico registrado y certificado en el Reino Unido: “Symposium of Mexican Students and Studies. Vol. I Year I. United Kingdom”, editado por Jesús Manuel Niebla Zatarain, Abel Osvaldo Villa Rodríguez, Rosinda Fuentes Pineda y Samuel Casasola Zamora, con la asesoría editorial de Eduardo Estala Rojas. [6]
Siguen vigentes las palabras del escritor mexicano Carlos Fuentes en la edición XVI del Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido, con el tema: “Developing Mexico; Embrace the Challenge”, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio de 2018, en la Universidad de Southampton: “Los jóvenes investigadores mexicanos en Inglaterra insisten, sin embargo, en que la tecnología sólo crece a partir del estado en que se encuentre la cultura científica de un país. De allí la importancia que se le debe otorgar, en primer término, a los programas para entrenar personal científico y ofrecerles buenas condiciones de servicio. Sólo se tienen investigadores de primera si su trabajo es reconocido y apoyado […] Dialogar con jóvenes mexicanos como Rodrigo Aguilar, José Bernardo Rosas y Salvador Venegas nos anima a todos los mexicanos a darle prioridad a estos temas, a desearles suerte a ellos y a augurarles, de mi parte, un papel sobresaliente en la formación científica y el desarrollo tecnológico de México. Es decir, también en la vida pública de nuestro país”.
Para más información: http://www.symposiummx.com
*Director fundador del Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido.
Referencias consultadas:
[1] Fuentes, Carlos. (27 de octubre de 2003). “Tecnología mexicana: noticias desde Londres”. Periódico Reforma, México. Recuperado de https://mexicanculturalcentre.files.wordpress.com/2018/07/carlosfuentes_tecnologiamexicana1.pdf Fecha de Consulta: 8 de julio 2018.
[2] Estala Rojas, Eduardo. (25 de junio de 2013). “Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido: El legado de Carlos Fuentes”. El Ibérico de Londres, Reino Unido. Recuperado de https://www.eliberico.com/el-legado-de-carlos-fuentes/ Fecha de Consulta: 8 de julio 2018.
[3] Estala Rojas, Eduardo. (16 de marzo de 2014). “Los once mil mexicanos en el Reino Unido. The Mexican Cultural Centre, Nottingham, Reino Unido. Recuperado de https://mexicanculturalcentre.com/2014/03/16/los-once-mil-mexicanos-en-el-reino-unido/ Fecha de Consulta: 8 de julio 2018.
[4] Sánchez, Verenise. (22 de marzo de 2016). “Mexicanos dejan huella en Reino Unido”. Agencia Informativa Conacyt, México. Recuperado de https://mexicanculturalcentre.files.wordpress.com/2019/04/por-verenise-sc3a1nchez.-agencia-informativa-conacyt.-2016.pdf Fecha de Consulta: 8 de julio 2018.
[5] Estala Rojas, Eduardo. Niebla Zatarain, Jesús Manuel. Aragón Camarasa, Mariana Selina. Casasola Zamora, Samuel. (22 de junio de 2016). “XIV Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos en el Reino Unido: Knowledge into Solutions”. The Mexican Cultural Centre, Nottingham, Reino Unido. Recuperado de https://mexicanculturalcentre.com/2016/06/22/xiv-simposio-de-estudiantes-y-estudios-mexicanos-en-el-reino-unido-knowledge-into-solutions/ Fecha de Consulta: 8 de julio 2018.
[6] Durán Arenas, Luis. (18 de abril de 2017). “Introduction of the Proceedings of the XIV Symposium of Mexican Students and Studies in the UK”. The Mexican Cultural Centre, Nottingham, Reino Unido. Recuperado de https://mexicanculturalcentre.com/2017/04/18/introduction-of-the-proceedings-of-the-xiv-symposium-of-mexican-students-and-studies-in-the-uk/ Fecha de Consulta: 8 de julio 2018.