Eduardo Estala Rojas
Reportaje especial | MCC

De izquierda a derecha: Hortensia Celis, José Santos, Stephanie Marie Black León, Giovanna Hernández, en la Residencia Oficial de México en Londres, Inglaterra. Fotografía de Eduardo Estala Rojas.
Nottingham, Reino Unido.- De acuerdo con los registros consulares de la Embajada de México en el Reino Unido, existen aproximadamente 11,000 mexicanos. “La mayoría de esta población está compuesta por estudiantes de posgrado, profesionales de alta calificación, matrimonios mixtos y personas de doble nacionalidad”, señaló el embajador Diego Gómez Pickering (México, D.F. 1977) en la revista Foreign Affairs Latinoamérica (London calling, diciembre de 2013).
El objetivo, según Gómez Pickering, “es proveerlos de todos los servicio consulares que requieran y tener un contacto más directo con todos mediante las actividades que realice la Embajada y las organizaciones civiles de México que operan en Londres y en la zona del sureste de Inglaterra”.
Recientemente se realizó la reunión de líderes de la comunidad mexicana en el Reino Unido, teniendo como sede la residencia oficial de México en Londres. La junta tuvo como propósito la presentación de las organizaciones y las actividades programadas en la embajada, por ejemplo, el concurso de arte Camaradas y la exhibición Anthony Quinn. Asimismo, ‘El Año de Reino Unido en México’ y ‘El Año de México en Reino Unido’, que será en el 2015, por parte de ambos gobiernos.
¿Qué papel desarrollan las organizaciones civiles de mexicanos en este país? ¿Cuál es su contribución en México y desde el extranjero? ¿Está comprometida la Embajada de México en Londres para trabajar y dar seguimiento a los proyectos profesionales de la comunidad mexicana y extender su labor diplomática en todo el Reino Unido?
Es tiempo de responder con acciones concretas en beneficio de las organizaciones mexicanas que realizan actividades –la mayoría de veces– sin apoyos económicos de parte de la embajada mexicana para promover a México en universidades, centros comunitarios, medios de comunicación y museos. Con o sin recursos institucionales, las organizaciones y proyectos están logrando un trabajo importante para México desde el exterior. ¿Qué opinan algunos de los líderes mexicanos sobre la última reunión con las autoridades mexicanas en el Reino Unido?
Mexicanos en Londres y Mestizo Mexican Folklore Group
Hortensia Celis, administradora del grupo de Mexicanos en Londres y gerente del Mestizo Mexican Folklore Group, mencionó sobre el trabajo de 16 años que realiza en el Reino Unido, “Mexicanos en Londres es una página social, un punto de encuentro para los mexicanos que llegan o están por venir a Londres y quieren conocer a más mexicanos o enterarse de eventos y también para personas que quieran saber más de todo lo relacionado con México en Londres y en todo el Reino Unido”.
Sobre la reunión señaló que fue una excelente idea “y una buena oportunidad para conocer al embajador y poder trabajar juntos en un futuro con otras organizaciones y grupos y saber qué es lo que hacen y quiénes los dirigen”. Mexicanos en Londres espera participar en la organización y promoción de los eventos que se realicen en el 2015. “Organizar nuestros propios eventos para seguir promoviendo la cultura y uniendo a la comunidad mexicana y participando con el grupo de folclor mexicano Mestizo en algunos de los eventos que se organicen”, agregó Celis.
MexSoc UK
“Me pareció una reunión productiva, y necesaria para crear vínculos entre las diferentes organizaciones mexicanas que operan en el Reino Unido y un espacio importante para compartir experiencias y desarrollar programas en conjunto. Aunque también considero que es importante, como se mencionó en dicha reunión, darle seguimiento a estas reuniones para que no queden como una buena experiencia, y se pueda desarrollar una agenda más estructurada que ayude a las diferentes asociaciones en sus proyectos”, comentó Raúl Barclay Contreras, presidente de la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido (MexSoc UK).
La MexSoc UK fue fundada en el año 2003, contando con el apoyo del escritor y diplomático mexicano Carlos Fuentes. Esta organización es un conglomerado de 19 sociedades mexicanas de las distintas universidades del Reino Unido, en donde se encuentran una representación organizada del estudiantado mexicano. Anualmente organizan el simposio de estudios y estudiantes mexicanos en el Reino Unido.
“El 29 de octubre de 2013, MexSoc UK fue constituida oficialmente ante las autoridades correspondientes en el Reino Unido (Company House) como una organización sin fines de lucro y con el objetivo de en un futuro adquirir el concepto de beneficencia (“Charity”). Esto convierte a MexSoc UK como el primer organismo mexicano de su tipo en el Reino Unido. Y cuenta con todas las responsabilidades y prerrogativas que provee la ley británica”, dijo Barclay Contreras.
En el 2015 “El Año de México en el Reino Unido” la MexSoc UK buscará profundizar su participación y organización en eventos académicos y culturales. “Como el concurso de fotografía MexSoc UK para estudiantes, el simposio de estudios y estudiantes mexicanos y el “Premio Carlos Fuentes”, para el estudiante mexicano más destacado en el Reino Unido”, añadió Raúl Barclay Contreras.
Son de América
Para E. Lizzet Cedillo, miembro del comité de Son de América, indicó que “este tipo de reuniones son de extrema importancia. La interacción entre los invitados a estas reuniones fortalece a la comunidad mexicana. La retroalimentación beneficia a cada proyecto y fortalece la red de la comunidad. Debe de dársele seguimiento a cada punto que los asistentes exponen y archivar las evidencias que los asistentes presentan”. Son de América es un grupo de danza folclórica fundado en Sheffield, Inglaterra, hace 13 años. Este es uno de los grupos que representan al folclor mexicano y latinoamericano en todo el Reino Unido. Cada año se suman más colaboradores.
“No somos parte oficial de la celebración de México en el 2015, sin embargo, durante todo el año estaremos impartiendo talleres de danza de diferentes regiones de México, además realizaremos colaboraciones con grupos de danza folclórica local para que nos compartan como bailar danzas inglesas, su significado, descripción de vestuario. Además, el grupo seguirá con su agenda anual, representando el folclor mexicano en diferentes eventos y festivales”, agregó E. Lizzet Cedillo.
The Mexican Chamber of Commerce in Great Britain (MexCC)
“Me pareció un esfuerzo muy importante y atinado de la embajada para facilitar la comunicación y mejor entendimiento de los esfuerzos y labores que llevamos a cabo las organizaciones de mexicanos en el Reino Unido. Además, fue muy gratificante darnos cuenta que la MexCC es la primera organización de mexicanos en el Reino Unido que se constituye legalmente y la única dedicada a la representación y promoción de negocios mexicanos en el Reino Unido”, senaló Yves Hayaux-du-Tilly, presidente de la Mexican Chamber of Commerce in Great Britain (MexCC).
La MexCC se constituyó legalmente en junio de 2011 y es la primera cámara de comercio mexicana que se establece en Europa. Ofrece servicios a sus miembros, negocios, empresas y empresarios mexicanos en el Reino Unido y negocios británicos con intereses en México.
En ‘El Año de Reino Unido en México’ y ‘El Año de México en Reino Unido’, dijo Yves Hayaux-du-Tilly, que “la MexCC mantendrá sus actividades conforme al calendario de actividades que lleva a cabo anualmente, las cuales incluyen sus tres “Mexico Business Outlook” en abril, julio y octubre, y celebrará su Quinta Cena Anual de Gala y premiación a dos empresas y empresarios mexicanos y británicos. Además colaborará con ambos gobiernos y sus agencias de promoción de negocios, ProMéxico y UKTI en aquellos eventos del año dual que tengan vinculación con los negocios de sus miembros o con la promoción de las inversiones y comercio bilaterales, así como en la comunicación y promoción de todos los eventos que se llevarán a cabo dentro del año dual”.
The Mexican Londoner
The Mexican Londoner es un canal de noticias por internet para la comunidad mexicana y británica en el Reino Unido. La idea y concepto de este proyecto nació en 1999 y funciona a través de Twitter desde hace 4 años. Sobre la reunión declararon: “Fue una excelente oportunidad para conocer a la gente que contribuye a la promoción e imagen de México en Reino Unido y de intercambiar experiencias, opiniones, ideas y resultados” y que para el 2015, seguirán “difundiendo como siempre y oportunamente cualquier noticia y/o evento que gire en torno a México en los 365 días del año”.
British Mexican Society in the UK
Para Richard Maudslay, presidente de la British Mexican Society in the UK, la junta fue “muy útil”, ya que “están preparando varios eventos especiales para el 2015”, los darán a conocer próximamente en su página web. Esta organización existe oficialmente desde el 5 de junio de 1942 en el Reino Unido, y está dedicada a promover la cultura mexicana entre sus miembros, realizando charlas y eventos especiales de recaudación de fondos para proyectos de beneficencia en México.
México en Raindance y Visión México
La reunión de líderes mexicanos en el Reino Unido fue “necesaria y gratificante. Todos los asistentes tuvimos la oportunidad de ratificar los lazos comunitarios y de colaboración al mismo tiempo de dar la bienvenida al embajador Diego Gómez Pickering. La línea de trabajo de la nueva administración es ambiciosa y sólida, creo que con los esfuerzos de cada una de las partes podemos trabajar para tener una gran presencia mexicana comunitaria”, expresó David Martínez Flores, director de México en Raindance, co-fundador Visión México.
Visión México, es una agencia de consultoría especializada en la promoción de cine mexicano en el exterior, cuenta con representaciones en Londres y México desde 2012. Su objetivo es crear lazos de promoción entre la industria cinematográfica nacional con el mercado europeo y proveer un servicio integral al trabajar directamente y en conjunto con realizadores, escuelas de cine, instituciones gubernamentales y la iniciativa privada.
“El año dual 2015 será un gran año para México. En Visión México estamos trabajando un plan de actividades de promoción de cine mexicano en el Reino Unido. Proyecto en colaboración con instituciones de gobierno e iniciativa privada que incluirán: estrenos internacionales en Raindance Film Festival, cine itinerante, masterclasses y eventos especiales. Esto con el fin de consolidar una gran presencia mexicana a través del cine en la psique británica”, indicó Martínez Flores.
Mexican Cultural Centre (MCC)
El Mexican Cultural Centre (MCC) es el primer organismo itinerante y virtual, registrado legalmente en el Reino Unido. Fundado en Nottingham, Inglaterra, el 16 de septiembre de 2013, con recursos personales de su director Eduardo Estala Rojas, y que tiene el objetivo de promover y difundir a México con artículos, reportajes, poesías, cuentos, traducciones, publicación de libros, ciclos de conferencias, círculos de lectura, presentaciones editoriales, cursos de español, coordinación de dossiers en medios de prensa internacionales.
“Somos un organismo autónomo, plural, tolerante, crítico, que busca resguardar la memoria y ofrecer un mapa completo de la realidad del México contemporáneo”, señaló Eduardo Estala Rojas, director del MCC. “Estamos realizando varias actividades sobre México en el Reino Unido desde 2013 y con proyectos en el 2014 y 2015. Por ejemplo, publicaremos en estos días, un libro digital en coedición con el Instituto Cultural de León a través de la Feria Nacional del Libro de León, (FeNaL), México, para la promoción de la cultura mexicana en el extranjero. A finales de 2014, con nuestros propios recursos, saldrá otro libro con todo el material que divulgamos en nuestro portal electrónico. De esta forma preservamos la memoria y el trabajo de todos nuestros valiosos colaboradores de diversos países”, dijo Estala Rojas.
Para finalizar, es importante nombrar a otros proyectos que realizan trabajo y promoción de México desde el Reino Unido: Mujeres en Londres, Mision Mexico/Love Life Hope, Familia Latina, Red de Talentos Mexicanos, Ventana Latina, ExpressArte, México Lindo Querido, Mexicanos Unidos UK, La Piñata @MexTechNews.
Páginas web de organizaciones de mexicanos en el Reino Unido que participaron en este reportaje:
Mexicanos en Londres
http://www.mexicanos-en-londres.co.uk/
https://www.facebook.com/MexicanosEnLondresUk?fref=ts
https://www.facebook.com/mestizomexicanfolkloregrouplondon?fref=ts
MexSoc UK
www.facebook.com/MexSocUK?fref=ts
Son de América
http://sondeamerica.wordpress.com
https://www.facebook.com/pages/Son-de-América/
MexCC
http://www.mexicanchamberofcommerce.co.uk/
The Mexican Londoner
British Mexican Society in the UK
http://www.britishmexicansociety.org.uk/index.html
Mexican Cultural Centre
https://mexicanculturalcentre.com/
Eduardo Estala Rojas, mexicano, es el Director General del Mexican Cultural Centre en Nottingham, Reino Unido.