México presente en la Universidad de Cambridge

Jessica A. Fernández de Lara Harada, líder del Comité Organizador del XVII Symposium of Mexican Studies and Students in the UK, 2019. Además es la presidenta de la Cambridge University Mexican Society y la Cultural Officer de la Society of Mexican Students in the United Kingdom. Fotografía: Alfonso Hernández Ríos (Vice Presidente de la Cambridge University Mexican Society, 2019).

Por Eduardo Estala Rojas

Jessica Fernández de Lara Harada, lidera el Comité Organizador del XVII Symposium of Mexican Studies and Students in the UK, que se realizará del 26 al 28 de junio de 2019 en la Universidad de Cambridge. Además es la presidenta de la Cambridge University Mexican Society y la Cultural Officer de la Society of Mexican Students in the United Kingdom, ambas sociedades son las anfitrionas del simposio este año. Como presidenta del Comité Organizador, tiene a su cargo la dirección del Comité, la coordinación de los Sub-Comités, y la cooperación con autoridades para lograr que el simposio se lleve a cabo exitosamente. El tema de esta edición es “Challenging ideas about Mexico and the World”. 

México es el enfoque principal del simposio y el motivo más importante que reúne a todos sus organizadores, colaboradores y participantes. El simposio es una plataforma que busca reunir a mexicanos y personas interesadas en México de todo el mundo, con el fin de crear intercambios intelectuales, académicos, culturales, científicos y colaborativos para el bienestar, desarrollo y prosperidad de México.

“Challenging Ideas about Mexico and the World”

“Desde mediados de 2017, se realizaron varios acercamientos con miembros de la comunidad mexicana en Cambridge para invitarlos a colaborar en este proyecto. Nuestra primera reunión formal como Comité fue convocada el 18 de enero de 2018 en Emmanuel College, Cambridge. Durante esta reunión, preparamos una propuesta sólida que presentamos ante la Asamblea General de la Society of Mexican Students in the UK (MexSoc UK), en la edición anterior del simposio en Southampton que se realizó del 11 al 13 de julio de 2018. En dicha Asamblea, nuestra propuesta resultó ganadora. Desde entonces reunimos a personas, ideas y esfuerzos para realizar el simposio, el cual se ha concretado a paso constante”, comentó Jessica Fernández de Lara Harada, candidata a doctora por la Universidad de Cambridge en el Centre of Latin American Studies.  

Comité Organizador del XVII Symposium of Mexican Studies and Students in the UK, 2019. De izquierda a derecha: parte superior: Cristina Acasuso, Alan Parker, Jessica A. Fernández de Lara Harada, Aracely Castillo Venzor. Parte inferior: Ana Laura Trigo Clapes, Masami Ando Kuri y Fernando León Cazares. Fotografía: Alfonso Hernández Ríos (Vice Presidente de la Cambridge University Mexican Society, 2019).

El Comité Organizador está integrado por 23 miembros y se compone de 12 Sub-Comités, los cuales tienen a su cargo la planeación, organización y ejecución de áreas específicas del simposio. “Los Sub-Comités están encabezados por un coordinador de cada área, y los integran Paola Velasco Herrejón y Christian Esparza (Students Affairs), Aracely Castillo Venzor, Fernando León Cazares y Ana Rubio Jiménez  (Keynote Speakers), Ana Trigo Clapes, Luis Welbanks y Cristina Acasuso Rivero (Logistics), Brenda Torres Montoya (Communications), Laura Solís Gómez (Budget), Masami Ando Kuri y Eddie Cano Gámez (Socials), Alejandro Guizar Coutiño y Claudia Hernández Armenta (Website), David Harada (Graphic Design), Sarah Abel (Proofreading), Filo de la Llata (Networking), Estelle Praet, Karla Cervantes Barrón y Roberto Zedillo Ortega (Art Exhibition); y Alfonso Hernández Ríos, Sofía Sánchez Velasco y Jessica Fernández de Lara Harada (Liaison)”, indicó el Comité Organizador.

La edición del simposio en Cambridge abarca siete ejes temáticos con los que se espera representar todas las disciplinas de investigación, conocimiento y práctica de los participantes. Estos ejes temáticos incluyen: Ciencias Físicas, Ciencias Biológicas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Energía y Sustentabilidad, y Estudios Mexicanos.  


“El Symposium of Mexican Studies and Students in the UK, se ha realizado de manera regular durante dieciséis años y actualmente es el evento académico más importante en el contexto británico sobre temas relacionados con México. Así el simposio busca mantener la posición que ha consolidado a lo largo de estos años como un foro único de aprendizaje, colaboración e intercambio entre expertos, académicos, estudiantes y todas aquellas personas, de todas las nacionalidades, interesadas en nuestro país”, señaló Jessica Fernández de Lara Harada.

Historia y reconocimiento oficial en el Reino Unido

La Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido (MexSoc UK, por sus siglas en inglés) se fundó el 1º de septiembre de 2003, en la London School of Economics (LSE), con la presencia del escritor y diplomático mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), quien fungió como invitado especial y se convirtió en el padrino de la sociedad. Los presidentes fundadores de la MexSoc UK fueron: Eric Manuel Rosales Peña Alfaro, presidente MexSoc Universidad de Essex; José Bernardo Rosas Fernández, presidente MexSoc Universidad de Cambridge; Salvador Elías Venegas Andraca, presidente MexSoc Universidad de Oxford; Jorge Axel Domínguez López, presidente MexSoc Universidad de Southampton; Rodrigo Aguilar Benignos, presidente MexSoc London School of Economics. Actualmente, la MexSoc UK está presente en 20 universidades y es una Company House (número de registro 8752516), este concepto oficial la convirtió el 29 de octubre de 2013, como el primer organismo mexicano de su tipo en el Reino Unido, con todas las responsabilidades y prerrogativas que provee la ley británica.

Presidentes fundadores de la MexSoc UK, London School of Economics (LSE), Reino Unido (2003). De izquierda a derecha: Eric Manuel Rosales Peña Alfaro, presidente MexSoc Universidad de Essex; José Bernardo Rosas Fernández, presidente MexSoc Universidad de Cambridge; Salvador Elías Venegas Andraca, presidente MexSoc Universidad de Oxford; Jorge Axel Domínguez López, presidente MexSoc Universidad de Southampton; Rodrigo Aguilar Benignos, presidente MexSoc London School of Economics. Fotografía: Salvador Elías Venegas Andraca.

Conferencias magistrales en el 2019

Cada año, el simposio es organizado por la MexSoc UK y diferentes universidades del Reino Unido, con el apoyo del CONACyT y de la Embajada de México en el Reino Unido. En el 2019, este simposio multidisciplinario en la Universidad de Cambridge, espera reunir a más de doscientos académicos, investigadores y estudiantes internacionales, en un evento de tres días, en donde puedan exponer y discutir sus trabajos relacionados con México en sus respectivos campos.

Los conferencistas magistrales para esta edición son: 1. Physical Sciences: Dr. Pablo Rendón Garrido (UNAM, México) 2. Biological Sciences: Prof. Alejandro Madrigal (University College London, UK) 3. Social Sciences: Mtra. Brenda G. Hernández Ramírez (Comisión Federal de Competencia Económica, México) 4. Engineering and Technology: Pdta. Elena Rodríguez Falcón (New Model in Technology and Engineering, UK) 5. Honourable speaker: Dra. Mónica Moreno Figueroa (University of Cambridge, UK), y 6. Arts and Humanities: TBC (acrónimo del inglés “to be confirmed”, que significa: “por confirmar”).  


“Con esto el simposio busca contribuir y crear una plataforma a través de la cual se generen vínculos, se difundan conocimientos y se fomenten colaboraciones, mediante las interacciones entre estudiantes, académicos e instituciones, durante los tres días del simposio”, agregó el Comité Organizador. 

Organizadores y patrocinadores en el 2019

El Reino Unido se ha convertido en uno de los dos principales destinos para estudiantes mexicanos en el extranjero, y es un puente importante para impulsar mayores intercambios económicos, culturales y educativos a nivel internacional. “El trabajo de la Society of Mexican Students in the UK (MexSoc UK), la Cambridge University Mexican Society, y del Comité Organizador del XVII Symposium of Mexican Studies and Students in the UK, es relevante ya que contribuye a estrechar los lazos entre México y el Reino Unido, así como la presencia mexicana en el mundo”, expresó Jessica Fernández de Lara Harada.

Comité Organizador del XVII Symposium of Mexican Studies and Students in the UK, 2019. De izquierda a derecha: Fernando León Cazares, Masami Ando Kuri, Alan Parker, Alfonso Hernández Ríos, Jessica A. Fernández de Lara Harada, Filo de la Llata, Cristina Acasuso y Ana Laura Trigo Clapes. Fotografía: Alfonso Hernández Ríos (Vice Presidente de la Cambridge University Mexican Society, 2019).

Reconociendo la importancia del simposio en la difusión de los nuevos investigadores y sus aportaciones, “se ha trabajado de manera conjunta con la Universidad de Cambridge, y en particular con la Cambridge University Mexican Society, el Centre of Latin American Studies de la Universidad de Cambridge, Gates Cambridge, Emmanuel College, Universidad de Cambridge, y Policy Links, Universidad de Cambridge, para llevar a cabo el XVII Symposium of Mexican Studies and Students in the UK. De manera significativa, contamos con el apoyo de la Embajada de México en el Reino Unido, el CONACyT, la Senior Treasurer de la Cambridge University Mexican Society, Dra. Mónica Moreno Figueroa, el Mexican Cultural Centre (MCC), la Cámara de Comercio de México en el Reino Unido, y Nanna México”, indicó el Comité Organizador.

Para más información del simposio:

Websites: http://www.symposiummx.com/ http://www.cambridgemexsoc.org http://www.mexsoc.org.uk/Facebook page: symposiummx2019 Twitter: @MX_Symposium Instagram: symposium.mx Gmail: symposiummx2019@gmail.com


Eduardo Estala Rojas es el director fundador del Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido. Correo electrónico: mexicanculturalcentre@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.