Programa del XXII EIDL y IX SIILA, México, 2019

  • Lunes 11 de noviembre de 2019

8:30-9:00 hrs.     

Registro de ponentes y asistentes

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

9:00 – 9:30 hrs. 

Ceremonia de Inauguración

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

Participantes:

Jesús Jasso Méndez

Presidente de la Academia Mexicana de Lógica, México

Abel Hernández Ulloa

Vicepresidente de la Academia Mexicana de Lógica, México

Claudio M. Conforti Carlomagno

Secretario de la Academia Mexicana de Lógica

Rinette Goletto

Tesorera de la Academia Mexicana de Lógica

Tania Rodríguez Martínez

Coordinadora del Programa Académico de Filosofía, UAN

Margarete Moeller Porraz

Directora de la Unidad Académica de Educación y Humanidades, UAN

M.C. Jorge Ignacio Peña González

Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, México

Ángel Adrián González Delgado

Coordinador-Sede, Universidad Autónoma de Nayarit, México

9:30 – 9:40 hrs. 

Receso Café

9:40 – 11:10 hrs. 

Conferencia Magistral Inaugural/Inaugural Lecture

Mathematical logic as mathematics, not logic: How it got that way

John Woods

University of British Columbia, Canada / University of Lethbridge, Canada

Lugar: Auditorio de Biblioteca Magna

Moderador: Jesús Jasso Méndez

11:10 – 11:20 hrs. 

Receso Café

Mesa de Registro. Lugar: Aula Magna de Educaciónón y Humanidades

11:20 – 12:50 hrs. 

EIDL

Mesa de trabajo 1: Didáctica de la Lógica

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderadora: Rinette Goletto

Ponentes:

Augusto David Beltrán Poot

Enseñanza de la lógica por medio de la gamificación y recursos didácticos digitales

Universidad Autónoma de Yucatán, México

Diana Lizbeth Ruiz Rincón

Semántica de Teoría de Juegos como propuesta didáctica para la enseñanza de la Lógica

Universidad Autónoma de Chiapas, México

Juan Carlos Chávez Paredes y Omar Solís Ramos

El Proyecto Cantera: una herramienta didáctica para la enseñanza de la Lógica

Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM, México

Liliana Yáñez Soria

La lógica del querreque. La música como medio para aprender el juicio lógico

Universidad Autónoma de Querétaro, México

12:50 – 13:00 hrs. 

Receso Café

13:00 – 14:15 hrs. 

EIDL

Talleres Simultáneos

Taller 1. Enseñanza de la Lógica en el Bachillerato

Lugar: Cámara Gesell

Tallerista:

Rinette Goletto

Juegos y estrategias significativas para la enseñanza de la lógica en el bachillerato

Colegio Madrid, México/ Universidad Nacional Autónoma de México, México

Taller 2. Lógica no visual

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Tallerista:

Ángela Rocío Bejarano Chávez

Taller didáctico de lógica no-visual. Un espacio para sentir la lógica.

Taller creado en el marco del Proyecto de enseñanza de la lógica a las personas ciegas

Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia

14:15 – 15:45 hrs. 

Comida

15:45 – 17:15 hrs. 

Seminario sobre Enseñanza de la Lógica/Seminar on Logic Teaching

Can symbolic logic be taught to beginners without telling fibs

John Woods

University of British Columbia, Canada / University of Lethbridge, Canada

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Claudio M. Conforti

17:15 – 17:25 hrs. 

Receso Café

17:25 – 18:55 hrs. 

EIDL

Mesa de trabajo 2: Argumentación, Pensamiento Crítico, Filosofía para Niños

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Abel Hernández Ulloa

Ponentes:

Roberto Parra Dorantes, Víctor Cantero Flores, Héctor Hernández Ortiz

Evaluación de argumentos sobre normas de concordancia gramatical

Universidad del Caribe, México

Lidia Gabriela Alduenda López

Enseñar a pensar, enseñar a argumentar. Una experiencia desde la propuesta de Filosofía para niños

Universidad Autónoma de Nayarit, México

Ángel Adrían González Delgado, Tania Rodríguez Martínez

Habilidades y virtudes argumentales. Un análisis filosófico

Universidad Autónoma de Nayarit, México

Marlon Omar

La argumentación y su necesaria aplicación en el nivel básico del sistema educativo mexicano

Universidad de Guadalajara, México

18:55 – 19:05 hrs. 

Receso Café

19:05 – 19:40 hrs. 

Presentación del “Centro de Investigaciones Lógicas Gladys Palau”

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Claudio M. Conforti

Universidad Católica Argentina, CABA/ Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, CABA

Matías Domínguez

Universidad Nacional de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Jesús Jasso Méndez

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México/Universidad Nacional Autónoma de México, México

  • Martes 12 de noviembre de 2019

 9:40 – 11:10 hrs. 

Conferencia Magistral/Keynote Lecture

The Matter of Meaning

Stewart Shapiro

The Ohio State University, USA/ University of Connecticut, USA

Lugar: Auditorio de Biblioteca Magna

Moderador: Jesús Jasso Méndez

11:10 – 11:20 hrs. 

Receso Café

11:20 – 12:50 hrs. 

EIDL

Mesa de trabajo 3: Lógica y su enseñanza

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Ángela Rocío Bejarano Chávez

Ponentes:

José Andrés Forero Mora

Sobre el carácter formal de la lógica y su enseñanza

Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

José Martín Castro Manzano

Lógica proposicional como rompecabezas

UniversidadPoipular Autónoma de Puebla, México

Karen González Fernández, Ana Laura Fonseca Patrón

Heurísticas para la enseñanza de la semántica del cálculo proposicional

Universidad Panamericana, México

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Jorge Alberto Álvarez Ascencio

Representación complementaria de las reglas de inferencia a funciones de verdad

Universidad de Guadalajara, México

12:50 – 13:00 hrs. 

Receso Café

13:00 – 14:15 hrs. 

EIDL

Mesa de trabajo 4. Semántica, Pensamiento Crítico y Solución de Problemas

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: José Andrés Forero Mora

Ponentes:

José Luis Torres Gómez

Juegos Semánticos de Lógica Formal

Universidad Nacional Autónoma de México, México

Federico Ariel Arieta Pensado, Ana Teresa Alonso Herrera, Ariel F. Campirán Salazar, Carlos Ernesto Lobato García

Triángulos de Expectativas (TrEx) y Solución de Problemas

Universidad Veracruzana, México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México

Ariel F. Campirán Salazar

Riesgos de la Enseñanza del Pensamiento Crítico (UV, México)

Universidad Veracruzana

14:15 – 15:45 hrs. 

Comida

15:45 – 17:15 hrs. 

Seminario sobre Pluralismo Lógico/Seminar on Logical Pluralism

Varieties of pluralism concerning logic

Stewart Shapiro

The Ohio State University, USA/ University of Connecticut, USA)

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Abel Hernández Ulloa

17:15 – 17:25 hrs.  

Receso Café

17:25 – 18:15 hrs. 

Mesa de trabajo 5. Vínculos entre la Lógica y el español

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderadora: Tania Rodríguez Martínez

Ponentes:

Héctor Hernández Ortiz, Víctor Manuel Peralta del Riego, Oscar Miguel Reyes Hernández

Lógica y Doble Negación en español

Universidad del Caribe, México

Roberto Parra Dorantes, Víctor Cantero Flores, Héctor Hernández Ortiz

La Lógica y el uso correcto de las preposiciones en español.

Universidad del Caribe, México

18:15 – 18:25 hrs. 

Receso Café

18:25 – 19:15 hrs. 

EIDL

Aporte sobre la Olimpiada Internacional de Lógica y Presentación de Libro

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Jesús Helbert Karim Zepeda Huerta

Alejandro Ruelas Velásquez

Manual de preparación para la Olimpiada Internacional de Lógica

Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM, México

Virginia Sánchez Rivera

Aportes para la enseñanza. Reporte de investigación

Colegio de Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, México

  • Miércoles 13 de noviembre de 2019

 9:40 – 11:10

Conferencia Magistral

El Lugar de la Lógica en la Razón Creativa

Atocha Aliseda Llera

Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM/Academia Mexicana de Ciencias, México

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

Moderador: Claudio M. Conforti Carlomagno

11:10 – 11:20 hrs. 

Receso Café

11:20 – 12:50 hrs. 

SIILA

Mesa de trabajo 1: Pluralismo y Racionalidad

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: David Gaytán

Ponentes:

Gabriel Ramos García

Buscando soluciones al problema de Newcomb. ¿Es posible decidir sobre nuestra elección de principios?

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

Cristian Alejandro Gutiérrez Ramírez, María del Rosario Martínez Ordaz

Sobre la posibilidad de un pluralismo lógico independiente de la lógica: Introducción del pluralismo lógico estratégico

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México

Alejandro Vázquez del Mercado Hernández

Pluralismo ontológico con cuantificadores restringidos

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

Carlos César Jiménez

El impacto de la heterogeneidad semiótico-discursiva y el pluralismo lógico en el desarrollo y uso de asistentes interactivos de prueba

Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM, México

12:50 – 13:00 hrs. 

Receso Café

13:00 – 14:30

SIILA

Mesa de trabajo 2. Lógicas no Clásicas y Epistemología

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderadora: Rinette Goletto

Ponentes:

María Alicia Pazos

Falsación científica con excepciones

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México

Carlos González Colín

Un estudio filosófico sobre la inducción algorítmica de Solomonoff

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

Ana Karen Hernández Degollado

¿Qué significa un modelo formal de una noción mínima de explicación? Pensar las implicaciones epistémicas del modelo GMD

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

Froilán Roberto Hernández González

Epistemología de la Lógica. Prueba Sintáctica

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México

14:30 – 15:45 hrs. 

Comida

15:45 – 17:15 hrs. 

SIILA

Mesa de trabajo 3. Lógica y Matemáticas

Lugar: Aula Magna Educación y Humanidades

Moderador: Abel Hernández Ulloa

Ponentes:

José Martín Castro Manzano

Árboles para lógica de Sommers

Universidad Popular Autónoma de Puebla, México

Pedro Arturo Ramos Villegas

Condicional contrafáctico

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México/ Universidad Nacional Autónoma de México, México

Jesús Castañeda Rivera

Algunos nuevos resultados sobre el teorema BKS y la Lógica cuántica

Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas, México/ Universidad CEUMA, México

José Pedro Arriaga Arroyo

La lógica en la filosofía de la Matemática de Albert Lautman.

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

17:15 – 17:25 hrs. 

Receso Café

17:25 – 18:40 hrs. 

SIILA

Mesa de trabajo 4. Filosofía de la Lógica, Lógicas No Clásicas, Gradualidad y Normas

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: David Gaytán

María Inés Pazos

Ponderación jurídica

Universidad  Autónoma de la Ciudad de México, México/Universidad Nacional Autónoma de México, México

César Edmundo Carro Garcés

Una postura instrumentalista de la Teoría de Grados (o de cómo eliminar la vaguedad desde la teoría de grados sin comprometerse a describir o clarificar el fenómeno)

Universidad Nacional Autónoma de México, México

María Esperanza Rodríguez Zaragoza

Seminario Permanente de Investigación en Filosofía de la Lógica y Filosofía de la Ciencia de la FES Acatlán.

Facultad de Estudios Superiores, Acatlán, UNAM, México.

18:40 – 18:50 hrs. 

Receso Café

18:50 – 19:15 hrs. 

SIILA

Presentación Dossier 41 de Andamios. Revista de Investigación Social, del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (ISSN-1870-0063).

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Jesús Jasso Méndez

La lógica desde sus aplicaciones y aplicaciones lógicas. Una Aproximación

Constructiva a la Lógica integrando su Aplicabilidad

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México/ Universidad Nacional Autónoma de México, México

  • Jueves 14 de noviembre de 2019

 9:40 – 11:10 hrs. 

Conferencia Magistral

La abducción como esquema argumentativo y la inferencia de la mejor explicación como estructura ponderativa

Paula Olmos

Universidad Autónoma de Madrid, España

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

Moderador: Claudio M. Conforti Carlomagno

11:10 – 11:20 hrs. 

Receso Café

11:20 – 12:50 hrs.  

SIILA

Mesa de trabajo 5. Filosofía de las Lógicas No Clásicas

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Ángel Adrián González Delgado

Ponentes:

Raymundo Morado

Tipos de validez lógica

Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México

Arístides Radilla Moreno

Un problema epistemológico en la semántica del realismo modal

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México

Alejandro Estrada Girón

Las Entidades de Ficción a la luz de la Lógica Libre. Los problemas en la evaluación semántica de la Lógica Libre para los Entes de Ficción

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

Amílcar Arroyo Medina, Sandra Dolores Cuenca

Un par de críticas al monismo sobre la noción de consecuencia.

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México

12:50 – 13:00 hrs. 

Receso Café

13:00 – 14:15 hrs. 

SIILA

Mesa de trabajo 6. Silogística, Computabilidad y Probabilidad

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Robert Anthony Gamboa

Mauricio Eduardo Bieletto Bueno

¿Es el pancomputacionalismo inconsistente con la Teoría de la Complejidad Computacional?

Universidad Nacional Autónoma de México, México

Nayeli Rodríguez de Jesús, Mauricio Eduardo Bieletto Bueno

Decisión racional en casos individuales: El juego de Monty Hall

Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Claudio M. Conforti Carlomagno, Matías Domínguez

¿A qué nos referimos cuando hablamos del Sorites?

Universidad Católica Argentina, CABA/ Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, CABA

Universidad Nacional de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires, Argentina

14:15 -15:45 hrs. 

Comida

15:45 – 17:00 hrs. 

SIILA

Mesa de trabajo 7. Argumentación

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

Moderador: Jesús Camarillo Gutiérrez

Ponentes:

Alejandro Herrera Ibáñez

Cómo argumenta bien, y mal, sobre transgénicos

Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México

Juan Carlos Arias Vázquez

La acción de argumentar en el Pensamiento Crítico, bajo la perspectiva de la Teoría de la Argumentación

Universidad Autónoma de Madrid, España

Fabián Bernache Maldonado

Analogías y aplicación de conceptos en la argumentación

Universidad de Guadalajara, México

17:00 – 17:10 hrs. 

Receso Café

17:10 – 19:40 hrs. 

ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LÓGICA, A.C.

Lugar: Aula Magna de Educación y Humanidades

  • Viernes 15 de noviembre de 2019

 9:40 – 10:55 hrs. 

Mesa de trabajo 8. Lógica y Psicología: Razonamiento y Revisión de Creencias

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

Moderador: María Inés Pazos

Ponentes:

Ytzelt González

Falibilidad y Retractabilidad

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México

David Gaytán

Una Revisión de la Revisión de Creencias: AGM, Consistencia y Heurística

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México/ Universidad Nacional Autónoma de México, México

Abel Hernández Ulloa

Geometrías del Pensamiento: Espacios Conceptuales y Desarrollo Cognitivo

Universidad de Guanajuato, México

10:55 – 11:05 hrs. 

Receso café

11:05 – 12:35 hrs. 

Conferencia de Clausura

Perspectivas de la investigación en Lógica. Una interpretación crítica

Enrique Alonso

Universidad Autónoma de Madrid, España

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

Moderador: Ángel Adrián González Delgado

12:35 – 13:00 hrs. 

Ceremonia de Clausura

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Magna

Participantes:

Ángel Adrián González Delgado

Universidad Autónoma de Nayarit, México

Jesús Jasso Méndez

Presidente de la Academia Mexicana de Lógica, México

Abel Hernández Ulloa

Vicepresidente de la Academia Mexicana de Lógica, México

Claudio M. Conforti Carlomagno

Secretario de la Academia Mexicana de Lógica

Rinette Goletto

Tesorera de la Academia Mexicana de Lógica


A T E N T A M E N T E

Ciudad de México a 14 de octubre de 2019

DIRECTIVA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LÓGICA, A.C.

Dr. Jesús Jasso Méndez (Presidente)

Dr. Abel Rubén Hernández Ulloa (Vicepresidente)

Dr. Claudio Marcelo Conforti (Secretario)

Lic. Rinette Goletto (Tesorera)


Coordinación-Sede del XXII Encuentro de Didáctica de la Lógica y

IX Simposio Internacional de Investigación en Lógica y Argumentación

Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, México 

M.E.F. Ángel Adrián González Delgado

M.L.A. Jesús Helbert Karim Zepeda Huerta

M.H. Tania Rodríguez Martínez

M.A. Robert Anthony Gamboa Dennis

M.L.A. Jesahe Herrera Ruano

M.E.F. Pedro Antonio García Jorge

Dr. Sergio Enrique Yarza Acuña


Instituciones de Apoyo para la Organización del Evento

The Mexican Cultural Centre (MCC), United Kingdom

Consejería de Educación para México, Centroamérica y el Caribe. Embajada de España en México 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.