Trabajando el repertorio barroco

Taller Vocal de repertorio barroco dirigido por el maestro Baltazar Zúñiga. Fotografía: Carlos Velázquez.

Por César Octavio Moreno Zayas

Este texto se publica como parte de un convenio de colaboración entre Ópera en Movimiento A.C. (OM) y la Cátedra Mexican Cultural Centre (MCC) de Diplomacia Cultural.


La semana del 24 al 28 de octubre de 2022, Ópera en Movimiento A.C. tuvo el gusto de organizar en la Ciudad de México, el primer Taller Vocal de repertorio barroco dirigido por el maestro Baltazar Zúñiga. La coordinación de un evento de este tipo siempre apoya a la creación de lazos que promueven una mejor interacción para impulsar proyectos a pequeña y gran escala.

Por lo anterior, agradecemos a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Azcapotzalco; en particular a la maestra Lucía Tomasini, por su gran apoyo para poder usar el auditorio Incalli Ixcahuicopa para las primeras actividades de este proyecto. También extendemos un reconocimiento a la Alcaldía de Azcapotzalco y con gran gratitud al maestro Carlos Velázquez, por su invaluable apoyo para poder utilizar las instalaciones del Centro Cultural Nahui Ollin para las sesiones finales del taller.

Baltazar Zúñiga, intérprete especializado en la música antigua, con amplia experiencia. Él debuta en 2007 con el papel de Orfeo en el Teatro Bibiena de Mantua, proyecto que conmemora los 400 años del Orfeo de Claudio Monteverdi. Actualmente, colabora como solista con ensambles barrocos como Il Canto d’Orfeo, La Veneciana, Ensamble Pygmalion, Collegium Vocale Gent, entre otros.

El maestro trabajó de cerca con seis cantantes deseosos de explorar este repertorio. Los participantes fueron Guillermo Montecino, Miriam Bedoya, Manuel García, Sara Cruz, Jair Palma y Marco Valenzuela. Todos ellos estuvieron acompañados al piano por el maestro Armando Zapata, a quien también agradecemos su cooperación. A lo largo de 5 días, los participantes pudieron practicar repertorio barroco, así como diversos ejercicios de técnica y estilo que el maestro cuidadosamente trabajó con ellos.

Los resultados de este taller se irán viendo a lo largo del tiempo conforme los cantantes participantes continúen con sus carreras. El trabajo de los participantes, su interés en aplicar lo aprendido y practicado en el taller, ha sido muy positivo para el desarrollo de sus actividades profesionales. El taller permitió conocer a un gran equipo, el cual tiene muchas posibilidades de desarrollar grandes carreras.

Por su parte, Ópera en Movimiento A.C.,  los tiene en mente para futuros proyectos que se realizarán en 2023. El taller también ayudó a conocer dos espacios con gran potencial para la realización de propuestas operísticas de cámara o a piano, así como recitales. Trabajos que se podrían hacer en coordinación con la Alcaldía de Azcapotzalco o con la UAM-A para beneficio de estudiantes y población en general.  


  • César Octavio Moreno Zayas es el director de Ópera en Movimiento A.C. y doctor en Música por la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Correo electrónico: info@operaenmovimiento.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.