La Academia Mexicana de Lógica (AML),
El Taller de Didáctica de la Lógica,
La Universidad de Guadalajara,
El Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido.
Invitan a enviar ponencias y participar en el XVIII Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica (EIDL), a realizarse del 10 al 13 de noviembre de 2015 en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara ubicado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Como parte de las actividades del XVIII EIDL se realizarán las sesiones del 5to Simposio Internacional de Investigación en Lógica y Argumentación (SIILA).
Se aceptarán los siguientes tipos de ponencias: Experiencias Didácticas, Revisión de Programas de Lógica, Didáctica de Temas Selectos y Presentación de Material Didáctico. Las temáticas o ejes sugeridos pero no exclusivos son:
Temática 1. Lógica y Argumentación. Temática 2. Pensamiento Crítico. Temática 3. Lógica Formal. Temática 4. Argumentación y Retórica.
Los trabajos deberán tener la siguiente estructura general: un resumen inicial en español e inglés que contenga de tres a cinco palabras clave, un mínimo de 250 palabas y un máximo de 400; una introducción, cuerpo del texto, conclusiones y referencias finales. Se aceptarán trabajos en español e inglés. Los resúmenes han de enviarse a la dirección electrónica coordinacion.eidl@gmail.com en formato .docx o .doc (Word) y en .pdf, el archivo deberá llevar por nombre xviiieidl_resumen. En la hoja inicial de este archivo se deberán incluir los siguientes datos de los autores: Título del trabajo, nombre(s) autor(es) junto con su institución de procedencia y dirección electrónica. El número máximo de autores o ponentes será de 5. Los resúmenes serán sometidos a un proceso de revisión y selección doblemente ciego. Una vez notificada la aceptación del resumen, se deberá enviar el trabajo completo y el pago correspondiente. Los trabajos completos han de incluir el resumen previamente dictaminado y no exceder las 12 páginas incluyendo referencias y figuras. Los trabajos completos se enviarán en archivo electrónico .docx o .doc (Word) y .pdf, a través de la página de la AML: http://www.academiamexicanadelogica.org, con el nombre xviiieidl_ponencia. Junto con el envío del trabajo y a través del mismo medio (página de la AML) se enviará también el comprobante de pago escaneado en formato .pdf o .jpg con el nombre de xviiieidl_pago_ponente, así como la ficha de inscripción que se llenará en línea. La presentación de cada ponencia tendrá una duración máxima de 20 minutos.
Los pagos correspondientes se depositarán a la cuenta BBVA Bancomer 0189125159 a nombre de Academia Mexicana de Lógica A.C. Sucursal 0183, D.F. Etiopía, CLABE 012180001891251593. Los ponentes deberán enviar el comprobante de pago correspondiente a más tardar el 2 de septiembre del año en curso. Los asistentes podrán inscribirse en línea hasta el 31 de octubre de 2015; la inscripción en línea asume el envío del comprobante de pago (xviiieidl_pago_asistente). Posterior al 31 de octubre, los asistentes podrán inscribirse el 10 y 11 de noviembre en la sede del XVIII EIDL. Una vez que se haya inscrito y enviado el comprobante de pago, si requiere un recibo deducible de impuestos, favor de enviar a la dirección electrónica aml.recibodeducibles@gmail.com los siguientes datos: Razón social (Nombre de la persona física o moral a nombre de la cual se expedirá el recibo), domicilio fiscal (se ha de incluir la dirección completa con C.P., ciudad, estado y país) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Dudas e informes adicionales sobre el XVIII EIDL en la dirección electrónica coordinacion.eidl@gmail.com Las fechas importantes son:
Envío de resumen: De la publicación de la presente al 30 de junio de 2015. Notificación de aceptación resumen: Del 15 de junio al 15 de agosto de 2015. Envío de ponencias completas: Del 1 de julio al 30 de agosto de 2015. Inscripción de ponentes: Del 1 de julio al 2 de septiembre de 2015. Inscripción de asistentes: Del 1 de julio al 11 de noviembre de 2015.
Las propuestas enviadas fuera de estas fechas podrán ser consideradas para presentarse en el XVIII EIDL siempre y cuando no entren en conflicto con la organización del evento, pero no podrán incluirse en las memorias del mismo.
Cuotas de recuperación
Pago temprano (Del 1 al 31 de julio de 2015)
Asistente Estudiantes $ 200 MXN
Asistente No Estudiantes $250 MXN
Ponente (1 autor) $ 800 MXN
Ponente (2 autores) $ 1000 MXN
($200 MXN por autor adicional. Máximo 5 autores por trabajo)
Pago tardío ponentes (Del 1 de agosto al 2 de septiembre de 2015)
Ponente (1 autor) $1200 MXN
Ponente (2 autores) $1400 MXN
($200 MXN por autor adicional. Máximo 5 autores por trabajo)
Pago tardío asistentes (Del 1 de agosto al 11 de noviembre de 2015)
Asistente Estudiantes $ 350 MXN
Asistente No Estudiantes $400 MXN
Para los ponentes, la realización del pago en tiempo y forma, así como el envío de la ponencia completa en las fechas establecidas, son necesarios para ser considerados dentro del programa del XVIII EIDL, a excepción de aquellos casos que los organizadores consideren como especiales. Los asistentes deberán asistir a las actividades del EIDL para tener derecho a la constancia correspondiente; el pago previo de la inscripción no es suficiente para la expedición de la misma. La cuota de recuperación incluye constancia de ponente o asistente y memorias electrónicas del congreso con ISBN.
Atentamente:
LA DIRECTIVA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LÓGICA
Teresita de Jesús Mijangos Martínez (Presidenta)
Jesús Castañeda Rivera (Vicepresidente)
Claudio Marcelo Conforti (Secretario)
Jesús Jasso Méndez (Tesorero)
Ciudad de México, a 16 de marzo de 2015.