Reconocimientos internacionales para el videopoesía mexicano “Perfect Storm”

Oficina de prensa MCC

«Perfect Storm is a video exploration of sensuality and emotion. The technique of translating word to image is used in this video poem, written by Eduardo Estala Rojas, to uncover the true nature of identity, and what can be achieved through self-belief.» 24th London Latin American Film Festival (14-23 November 2014), United Kingdom.

24th London Latin American Film Festival. United Kingdom.  www.latinamericanfilmfestival.com

24th London Latin American Film Festival. United Kingdom. http://www.latinamericanfilmfestival.com

El trabajo del equipo internacional conformado por los mexicanos Rafael Gutiérrez, Karla Romero, Cynthia Calderón, Daniel Muñoz, Adriana E. Vera y Eduardo Estala, ha destacado en los Estados Unidos, México, España y Reino Unido.

Reconocimientos internacionales

El 25 de abril de 2014 con “Perfect Storm”, obtuvieron el primer lugar del Concurso Internacional de Videopoesía, en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Organizado por DePaul University y revista Contratiempo. El jurado estuvo compuesto por el fotógrafo Ignacio Guevara y el cineasta Luis Valenzuela. La premiación se realizó en Poetry Foundation, en el marco del VII Festival Internacional de Poesía en Español Poesía en Abril: Centenarios, del 24 al 27 de abril de 2014. El 18 de julio de 2014 fue selección oficial del V Festival de Poesía Tijuana-San Diego/PoeTi-Sa Fest, México-Estados Unidos. Organizado por el Centro Cultural Tijuana, con el apoyo de gestión y promoción cultural del Mexican Cultural Centre. El 28 de octubre de 2014 se proyectará como selección oficial del XVI Festival Internacional de Cine de Albacete, ABYCINE, España. Organizado por el Festival Poético Fractal y ABYCINE, con el apoyo de gestión y promoción cultural del Mexican Cultural Centre. El 13 de noviembre de 2014 se proyectará en el marco del XII Festival de Literatura del Noroeste, FeLiNo, México. Organizado por el Centro Cultural Tijuana, con el apoyo de gestión y promoción cultural del Mexican Cultural Centre. El 16 y 22 de noviembre de 2014 se proyectará como selección oficial en el 24th London Latin American Film Festival, Reino Unido. Con apoyo de gestión y promoción cultural del Mexican Cultural Centre.


Creadores del videopoesía


Rafael Gutiérrez. Foto: Especial.

Rafael Gutiérrez. Foto: Especial.

Director: Rafael Gutiérrez es comunicólogo por la Universidad de La Salle, México. Cuenta con una maestría en Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica de México. Se ha desarrollado en áreas de comunicación y animación de eventos artísticos.  Durante 5 años trabajó en el Centro de las Artes de Guanajuato, México, como coordinador de difusión y de los eventos culturales del espacio. Ha trabajado en la producción televisiva desde el año 1999, en la televisión pública del Estado de Guanajuato, México. También ha desarrollado productos cinematográficos en video con premios nacionales e internacionales. Es fundador de The Onion Films, México.


Eduardo Estala Rojas. Fotografía de Lidia Á. García.

Eduardo Estala Rojas. Fotografía de Lidia Á. García.

Autor poesía: Eduardo Estala es poeta, editor, narrador, periodista, dramaturgo y asesor cultural. Autor de los libros “Blanco Oro Negro” (Reino Unido, 2012) y “La llave de los elementos” (Reino Unido, 2013). Publicó la obra de teatro “El bosque y la magia de Sofía” (Mexican Cultural Centre, Reino Unido, 2014), en coautoría con Bertha Alicia Denton Casillas. Ha organizado a nivel internacional ferias de libro, simposios, festivales, coloquios, conferencias. Además ha trabajado como periodista, editor y jefe de redacción en diversos medios de prensa en los Estados Unidos, México, Reino Unido. Su trabajo literario y periodístico ha sido traducido al inglés, francés, portugués y árabe. Por su labor cultural y artística ha obtenido premios y reconocimientos internacionales. Es fundador y director general del Mexican Cultural Centre en Nottingham, Reino Unido.


Cynthia Calderón. Foto: Especial.

Cynthia Calderón. Foto: Especial.

Concepto y levantamiento de imagen: Cynthia Calderón es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Salle, México. Creadora y realizadora de proyectos, especialmente audiovisuales y culturales. Actualmente es la vocalista y manager de la banda de jazz “los increíbles Pájaros Lolos” y trabaja proyectos audiovisuales en Digital Gordon, México. Dirigió junto a Rafael Gutiérrez “Miradas a la muerte”, documental que se proyectó en el Nottingham Contemporary, Nottingham Trent University, University of Liverpool, Reino Unido. Con el apoyo de gestión y promoción cultural del Mexican Cultural Centre.


Karla Romero. Foto: Especial.

Karla Romero. Foto: Especial.

Locución: Karla Romero es licenciada en Mercadotecnia por la Universidad de La Salle, México. Ha tomado cursos integrales de fotografía impartidos por el Centro de la Imagen del Centro Nacional de las Artes y el CONACULTA, México. Ha trabajado locución y conducción televisiva.


Daniel Eduardo Muñoz. Foto: Especial.

Daniel Eduardo Muñoz. Foto: Especial.

Ecualización y masterización de audio: Daniel Eduardo Muñoz es productor de audio y músico profesional. Se ha encargado del diseño de audio en programas televisivos y productos publicitarios y cinematográficos. Ha trabajado desde el 2007 en la producción Tv4, televisora del Estado de Guanajuato, México. Realiza música original para la programación, diseño y postproducción de audio, encargado de las grabaciones de voz off para los diversos programas.


Adriana E. Vera. Foto: Especial.

Adriana E. Vera. Foto: Especial.

Traducción de español a inglés: Adriana E. Vera y Eduardo Estala. Adriana E. Vera trabaja en el programa de Historia Latinoamericana, Departamento de Historia, Universidad de Chicago, Estados Unidos. Es traductora acreditada por la American Translators Association. Cuenta con estudios de maestría por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, México.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.