El libro “Quarentena and beyond” reúne a 47 voces globales

Ada Gartenmann, coordinadora del libro y benefactora de la organización global: She Inspires Me Awards (SIMA), en el Reino Unido. Fotografía: SIMA, 2021.

COMUNICADO DE PRENSA:
She Inspires Me Awards (SIMA)

La idea de publicar este libro me llegó en medio de la crisis de la pandemia mundial de 2020. Son momentos como estos cuando todos necesitamos apoyo, aliento y una fuente de inspiración para seguir adelante”, indicó Ada Gartenmann, CEO y fundadora de la organización sin fines de lucro She Inspires Me Awards (SIMA), en el Reino Unido.  

En el libro “Quarentena and beyond” (Londres, Reino Unido 2020), encontrarán 47 historias de líderes, figuras públicas y celebridades de 32 países, que ayudarán a los lectores a sentirse verdaderamente inspirados y motivados para usar la crisis de 2020 a su favor y transformar sus vidas positivamente.

“Queremos que nuestros lectores encuentren fuerza y motivación para seguir adelante en esta pandemia, adaptarse al nuevo entorno y crear una mentalidad de éxito en lo que realmente desean en la vida”, señaló Gartenmann, coordinadora del libro y benefactora de SIMA.

El cien por ciento de las ventas de este libro, se donan a tres organizaciones benéficas seleccionadas cuidadosamente por el consejo consultivo de SIMA: Fundación Santa Inés (programa de nutrición y educación); Mothers Helping Mothers Inc. (educación y empoderamiento a diez madres); Mauricio Amuy’s Foundation (regalos navideños a niños y niñas de bajos recursos económicos).

“La misión de SIMA y el libro, es ayudar a que los niños de extrema pobreza y sobrevivientes de violencia intrafamiliar, tengan sus cosas básicas: educación y nutrición, desarrollando un sistema sostenible en donde ellos puedan contar sus propios testimonios a través de libros o métodos de lecturas”, agregó Gartenmann, líder multipremiada por su labor altruista en diversos países del mundo.

La organización global SIMA, promueve la inclusión y la diversidad para inspirarse, apoyarse y apreciarse mutuamente, hombres y mujeres de diferentes países. Reconocer el trabajo que están haciendo estos líderes en sus comunidades alrededor del mundo. 

“Como visionaria pienso que la vida es dar y recibir, éste estilo de vida permitirá entrar en la abundancia humana y motivar a la sociedad a que si nosotros descubrimos el poder de dar, especialmente en ésta crisis, sin esperar nada a cambio, podamos construir un mundo más generoso y consciente, esto ayudará al medio ambiente y la violencia va a disminuir; los niños van a comprender que es muy importante tener una conciencia despierta para enfrentar la vida diariamente”, expresó Gartenmann.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.