“El programa “Palomas Mensajeras”, está construido desde el corazón”: José Luis Gutiérrez Pérez, titular de la Semigrante

“Este es un programa humanitario que le apuesta a construir desde el corazón”, José Luis Gutiérrez Pérez. Fotografía: Semigrante.

Por Gerardo Quintero Rivera

Por iniciativa de Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, México, nació el programa “Palomas Mensajeras” en el 2017, con el propósito de apoyar a las familias migrantes michoacanas que buscan reunirse con sus familiares en los Estados Unidos.

El programa se ha aplicado en los 113 municipios del Estado de Michoacán, México. Fotografía: Semigrante.

Ha reunido a casi 10,000 personas con sus familias y hasta el día 8 de febrero de 2020, se habían obtenido 9,711 visas para adulto mayores de 60 años. “Es una experiencia única en tu vida al experimentar la reunificación de una madre y un padre después de no ver a sus hijos en 30 años, además te ayuda a entender un poco más acerca del fenómeno de la migración”, expresó José Luis Gutiérrez Pérez, titular de la Semigrante, en exclusiva para el Mexican Cultural Centre (MCC).     

A través de la Semigrante reciben el apoyo para obtener sus documentos legales, una capacitación simulada sobre las posibles preguntas en la Embajada de Estados Unidos en México, así como el apoyo en cuanto a traslados.

Algunas “Palomas Mensajeras” han considerado el programa gubernamental como “milagroso”, ya que difícilmente podrían reunirse con sus familiares en los Estados Unidos sin este apoyo. Los adultos mayores están agradecidos con los funcionarios de la Semigrante por las gestiones públicas que realizan con la comunidad mexicana en el exterior.

El programa se ha aplicado en los 113 municipios del Estado de Michoacán, México. El 25% de las “Palomas Mensajeras” son de comunidades indígenas. “Este es un programa humanitario que le apuesta a construir desde el corazón”, agregó el titular de la Semigrante.

Si usted desea más información al respecto puede visitar la Oficina de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores en su Municipio. Asimismo, puede revisar la cuenta en la red social Facebook Secretaría del Migrante Michoacán o bien marcando al número 011-52-443-322-9100. Página web: http://migrante.michoacan.gob.mx/


  • Gerardo Quintero Rivera es periodista y actor. Actualmente trabaja en el Noticiero al Aire, Canal 66 de Megacable y en Fantasía Radio 89.1 FM http://www.fantasiaradiomx.com/,  en Zitácuaro, Michoacán, México.  

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.