en jardín de flores, leonella
estas hierbas somnolientas naciendo de la semilla al comienzo, más o menos, rectangulares o elípticas, respondiendo al concepto, a los órganos, y sus rizomas verde oscuro, y casi insectívoro, atraído por un néctar dulce. se posa … y cuando roza los cilios, y en secreción de jugos digestivos, una Drosera y sus hojas … es una rosa… es el amor y leonella en jardín de flores …
y
en la campiña al tenerlo en las manos sentí deseos alzando los hombros. mis ojos ya se habían acostumbrado a la oscuridad y por la mirilla de la persiana, con un pozo debajo de la ventana, sus cabellos, hojas y miembros… –casi en mi centro… a veces encendía todas las luces de la habitacíon con un libro en las manos pero sin leer y –entre los rosales, a tres pasos de mi boca, en lo oscuro de mis ojos … poder verlo, en su corazón ofrecido, en mi (corazón) de bicho …
y
las semillas son la próxima generación… y el pensamiento estratégico un estróbilo de hojas fértiles, como imprevisibles en la materia, en forma escrita, la flor es un corto tallo, una espiral sobre el eje, del mismo modo, amolado, en que las hojas se insertan y nos aquejan día tras día, en la mayoría, son trastornos de la velocidad y las flores en fuga de ideas en taquipsiquia. mira … mientras que los gatos están al acecho en la ventana … en el rojo pensamiento …
y
leonella y susurro en la práctica neuronal. sus esquemas de azúcar glas. sus parodias y dulzuras. y una calma aeroespacial, transitoria azucena, en la sinapsis. todo es orden. en escarpelo de pensamiento escéptico. en el agotamiento de escuálido y espeso encéfalo. y el rendimiento dóping cognitivo en esfera celeste, bolígrafo etílico de tungsteno induciendo la liberación en canales abiertos y estribillos de espliego en flores de color morado, en un día soleado, la esencia y la actividad terapéutica de la planta de lavanda mezclada con otras plantas tranquilizantes nuestras tila, amapola, melisa, pasiflora en nuestro jardín de flores y psicosis anfetamínicas.
Adriana Zapparoli, brasileña, es escritora, poeta y traductora. Ha realizado estudios de postdoctorado en la Universidad Estatal de Campinas, Brasil. Sus poemas han sido publicados en revistas de arte y literatura en diversos países. Es autora de los libros “A flor da abissínia” (versión bilingüe) en 2007; “Cocatriz” en 2008; “Violeta de Sofía” en 2009; “Tílias e tulipas” (versión bilingüe) en 2010, “O leão de Neméia” en 2011; “Flor de lírio” (versión bilingüe) en 2012, “Flor de lótus” (versión bilingüe) en el año 2013, todos han sido editados por Lumme Editor (Bauru, SP). Actualmente es editora de la revista electrónica “Zunái de Poesía y Debate” (ISSN 1983–2621), junto con el poeta Claudio Daniel.