No es mentira este paraíso
“Entre el pensamiento y el acto, cae la sombra”.
T. S. Eliot
Cuerpo de palabras, háblame, desemboca tu voz esta noche
haz que caigan pétalos entre la bruma
ofrece a la noche los siete mares, las doce lunas
los cantos más antiguos
háblame de los cirios en el desierto
de la onda acuática que se desvanece en tu corazón:
presagio de tempestades, anuncio de la sombra
Deshila tus palabras líquidas y mira las gotas
caer en la arena, anda con tus zapatos de tela
y tu cordón almidonado
Háblame hasta inundar de letras y sueños
lo que no pudo ser en tu propia celda:
órganos convulsionados, llanto sin lágrimas
rabias contenidas
esa tristeza hueca que sólo conocen los cuerpos
de palabras
háblame de tus linderos y caminos andados
de las piedras que encontraste con su carnalidad transgredida
de su materia en estallido, su lado oscuro
resaca del tiempo desconocido donde estuviste
Háblame con tu voz frente al espejo
despliega la remota luz como si tuvieras las alas de un ángel
ve con tu lengua sedienta a la primera página54
Nacido de lo intangible, de lo que pudo ser y no es
vuelve a tu naturaleza de ofidio
y renuncia a lo que no dijeron las palabras
No es mentira este paraíso, ni mentira el sabor de lo perdido
Tal sea la palabra y el destino
recoge de tu casa lo que queda
nunca olvides la crisálida donde se eleva
el dulce sueño de la muerte
Desata entre la hierba los conjuros
que transiten las horas por tus células
como una resurrección, un nacimiento a lo insospechado
y entonces vuelve
hunde tus raíces, animal encendido
bajo esa última luz que se precipita por tus dedos al vacío.
Mujer esqueleto
Sólo huesos tengo para rescatar la memoria de tus brazos
Dame la sal y la pasión que destilan tus lágrimas
Aligérame el paso desgarbado por la sed en que he vivido
En la oscuridad no se distinguen los peldaños ni los giros de la luna
He gravitado callada para no perderme en el bullicio de otras voces
Como sonámbula deambulo con la canción del silencio
sin olvidar la órbita concéntrica en que se mueven los planetas
alrededor de tus ojos que describen la caligrafía del milagro
Deseo
Cada palabra se asoma desde lo innombrable
la belleza nace de lo inédito en medio del paisaje desértico
la unión de contrarios vive entre el cielo y la tierra
como una leyenda antigua grabada en la pulpa seca del cactus
El deseo levanta una fuerza incalculable y sorda
territorio sombrío donde sobrevuelan cuervos
y es posible permanecer bajo el giro del murciélago
El poema celebra el milagro oscuro de tenerse
gravita cual virgen reflejo de dos cómplices fortuitos
ciegos y mudos ante la pasión y sus quehaceres.
Luz estremecida
De frente, sobre la cama
me sigues mirando
y estoy aquí para amarte
Desdibujo la distancia
Penetras mi sombra
Vago contigo en la inmensidad
de la alcoba
Me miras callado
como si quisieras expurgar
en mi mirada el misterio
de una ola mortecina
donde morimos despiertos
balbuceando nuestros nombres
Y más allá —sólo más allá—
encontramos aquello
que nos hipnotiza y libera
en cada caricia
en cada átomo que siembra el deseo
en cada palpito que contienen
nuestros órganos diluidos:
veneros en su propio laberinto
hambrientos de esa luz estremecida.
Elizabeth Cazessús, mexicana, es poeta y artista de performance. Autora de nueve libros de poesía: “Ritual y canto”, “Veinte Apuntes antes de Dormir”, “Mujer de Sal”, “Huella en el agua”, “Casa del sueño”, “Razones de la dama infiel”, “No es mentira este paraíso”, “Enediana”, “Hijas de la Ira”, 2013. Es creadora con trayectoria, FONCA, 1998. Ha realizado Periodismo Cultural, 1983 a 1992 en Tijuana, México. Dirigió el suplemento cultural “Arrecife” y actualmente coordina “Tijuana dossier cultural”, en el periódico mexicano El Sol de Tijuana. Cuenta con los premios: Municipal de Poesía, en los Juegos Florales de Tijuana, 1992; Premio de Poesía, Anita Pompa de Trujillo en Hermosillo, Sonora, 1995. Ha participado en múltiples encuentros y ferias nacionales e internacionales de poesía: Estados Unidos: San Diego y Los Ångeles Ca., Arizona, Cd. de Búfalo, Nueva York; México: Zócalo, D.F. Guadalajara, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, La Paz B.C.S.; Cuba: La Habana, Chile: Santiago; Puerto Rico, San Juan. Su obra ha sido traducida a los idiomas: inglés y polaco. Está incluido su trabajo literario en diversas antologías. Realizó la producción de dos Video poéticas: “Razones de la Dama infiel” 2009 y “Enediana”, 2011, junto con Gerardo Navarro, artista multidisciplinario. Acompañó alternadamente a Carlos Monsiváis, interpretando voces de la poesía de la popularidad, durante la conferencia: “Mamá Soy Paquito”, Universidad de San Diego, E.U.A. 2009.
Muy agradecida y honrada por esta publicación. Saludos desde la frontera de Tijuana, México, a los coordinadores de este hermoso y alentador proyecto.