Julio César Félix

Nacimos irritilas en el acuario del mundo

 … Y ya estarán los esteros  
rezumando azul de mar.

              Rafael Alberti 

Julio César Félix Lerma. Foto Adrián Lucero Cruz.

Julio César Félix Lerma. Foto de Adrián Lucero Cruz.

I

El mundo empezó en la bahía:

Antes, como ahora, reinaban el Caos,  la Nada y  deseos infames,

productores de realidades:

Pelícanos filósofos fueron testigos

de los primeros rayos solares

sobre el Azul.

Las aves marinas decidieron quedarse:

alimentar a sus hijos,

volar elegantes sobre las quietas aguas

del Bermejo.

Sobre este Azul llegaron las demás especies.

II

Los habitantes terrestres llegaron después,

DESÉRTICOS, IRRITILAS, PERICUES;

con pinceles de flora

ilustraron los interiores de sus casas:

cuevas ancestrales

que albergan milenariamente el registro

de los quehaceres cotidianos de los hombres

y sus visiones nocturnas,

las huellas de sí mismos permanecen:

Caza, Pesca, Fauna, Alucinaciones.

Cantando al ritmo de mamíferos marinos

y respirando la tierra del origen.

Aquí comenzaron los sueños y las visiones:

Las gaviotas encontraron su morada

en su vuelo límpido,

colorido.

“Nacimos irritilas en el acuario del mundo”, de Julio César Félix, Andraval Ediciones-INBA-Conaculta, Colección Punto Luminoso, Culiacán, México, 2013. N° de páginas: 76. Tamaño: 15 x 22 cm. Encuadernación: Rústica. Lengua: Español. ISBN: 978-607-7860-35-8.

“Nacimos irritilas en el acuario del mundo”, de Julio César Félix, Andraval Ediciones-INBA-Conaculta, Colección Punto Luminoso, Culiacán, México, 2013. N° de páginas: 76. Tamaño: 15 x 22 cm. Encuadernación: Rústica. Lengua: Español. ISBN: 978-607-7860-35-8.

 

III

El tiempo aquí es azulado y lento,

la música es palpable en cualquier sitio:

Los aires corren a través de ventanas en Mi sostenido

atravesando a esta Tierra Prometida que es el

Puerto de la Imaginación,

ubicado al noroeste del corazón de mis andanzas.

Ésta es la dársena paradisiaca que he querido

y querré por siempre jamás.

Julio César Félix, mexicano, estudió Letras Hispánicas en la UNAM, en cuyo Centro Universitario de Teatro impartió las materias de Lengua Española e Historia de las Ideas. Es autor de los libros de poesía De noche los amores son pardos (1999), Al sur de tu silencio (2005), De lagos, lagunas y otras danzas (2006), Desierto blues (2006), Imaginario de voces (2008), Mis ojos el fuego (2010), En el Norte ya no hay playas (2011), Laguna’s night club (2013) y Nacimos irritilas en el acuario del mundo (2013). Actualmente radica en Torreón, Coahuila. Es profesor de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana Torreón, coordinador del Centro de Difusión Editorial y del taller de literatura de la misma institución. Ganador del concurso de poesía de los juegos florales nacionales de La Paz. Finalista del Premio Internacional de Poesía Desiderio Macías Silva. Obra suya ha aparecido en revistas como Tierra Adentro, Casa del Tiempo, Siempre! Crítica, Periódico de poesía, Punto en línea, Estepa del Nazas, La cabeza del moro, entre otras. Mis ojos el fuego se traducirá próximamente al portugués. Actualmente es becario del PECDA en BCS, en la categoría de creadores con trayectoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.