Eduardo Estala Rojas*
Con el objetivo de promover y difundir a México, el pasado 16 de septiembre de 2013, entró en funciones el Mexican Cultural Centre, primer organismo itinerante registrado legalmente en el Reino Unido. En los últimos tres meses, el MCC ha publicado contenidos de calidad con el apoyo de expertos mexicanos, quienes se han sumado a la lista de colaboradores permanentes en sus respectivas áreas de estudio.
El inicio de las actividades del Mexican Cultural Centre, comenzó con la publicación de dos dossiers: en septiembre-octubre y noviembre-diciembre 2013, y logró reunir voces desde Inglaterra, Estados Unidos, México y España, invitándonos a reflexionar y dialogar sobre La importancia de apoyar la cultura y el arte en México desde el extranjero, además de otros temas relacionados a este país.
En el primer dossier, cada uno de los ensayos y artículos fueron acompañados por ilustraciones de José Santos, artista mexicano, quien trabaja como restaurador en el reconocido Museum of Royal Worcester de Inglaterra.
Para noviembre, se patrocinó y presentó el documental mexicano “Miradas a la muerte”, de Cynthia Calderón y Rafael Gutiérrez, en el Nottingham Contemporary y Nottingham Trent University, como parte de la celebración del Día de Muertos.
Actualmente, el MCC mantiene contacto permanente con las 18 sociedades de estudiantes mexicanos en el Reino Unido, la Embajada de México en el Reino Unido, la Red de Talentos Mexicanos en UK, The Mexican Chamber of Commerce in Great Britain, CONACyT, la Academia Mexicana de la Lengua, la Academia Norteamericana de la Lengua Española, medios de prensa de México, Estados Unidos, Reino Unido y Europa. Asimismo, con escritores, periodistas, académicos, estudiantes de posgrado y público en general de los cinco continentes; a quienes cada semana se envían por correo electrónico las publicaciones más recientes del portal oficial.
Uno de los logros más notables del MCC fue su inclusión en la Academia Mexicana de la Lengua, dentro de los “Portales Electrónicos para la Difusión de la Lengua Española”, junto con la Biblioteca Virtual Cervantes, el Centro Virtual Cervantes y el Portal del Hispanismo.
El MCC diariamente difunde en su página de Facebook noticias y acontecimientos culturales, sociales, académicos referentes a México y la actividad de los mexicanos en el extranjero. Para el 2014, tiene contemplada la publicación de dos ejemplares digitales y diversas actividades sobre México en colaboración con el New College Nottingham, Nottingham Trent University, University of Nottingham, Nottingham Contemporary.
La primera publicación se realiza en coedición con el Instituto Cultural de León (ICL) a través de la Feria Nacional del Libro de León (FeNaL), con la finalidad de promover la cultura mexicana en el extranjero. La segunda consiste en una antología de las aportaciones al MCC durante todo el año. De esta forma se logra preservar la memoria y el trabajo de todos nuestros colaboradores, siendo este un trabajo intelectual sin precedentes en la historia entre México y Reino Unido.
¡Felices fiestas y próspero año nuevo 2014!
*Eduardo Estala Rojas, mexicano, es director y fundador del Mexican Cultural Centre en Nottingham, Inglaterra.