Conferencia magistral “Mathieu de Fossey. Un educador viajero en el México decimonónico”, por el Dr. José Elías Guzmán López

RELATORÍA


El jueves 26 de octubre de 2017 el Dr. José Elías Guzmán López dictó la conferencia magistral “Mathieu de Fossey. Un educador viajero en el México decimonónico”, en el aula Paul Gendrop de la Alianza Francesa de Guanajuato.

El Dr. Guzmán López comentó al inicio de su conferencia que su primer encuentro con Mathieu de Fossey fue cuando realizaba estudios sobre las Escuelas Normales de Guanajuato. Por lo tanto, aborda a este sujeto histórico a partir de su llegada con el proyecto de colonización a Coatzacoalcos en el S. XIX. Asimismo, pretende exponer su migración, desenvolvimiento profesional y literario en México.

Fossey nació entre 1805/8 y estudió en la Academia de Dijon, así como en la Escuela Normal Superior de París. “Una vez tocando tierra firme, con la expedición de colonizadores en Coatzacoalcos en 1830, comprendió que no había mucho en qué trabajar, por lo que comenzó su migración a la Ciudad de México llegando en el año de 1832, ahí abrió un instituto para niños, junto con Eduardo Baudouin”, mencionó el Dr. Guzmán López, quien estudió su doctorado en Historia en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán.

El plan de estudios de Fossey consistía en enseñar aritmética, geografía, latín, pero su mayor enfoque era la enseñanza del idioma francés. Sus pupilos estudiaban de las 8 am a las 5 pm con 2 horas para comer, eran grupos pequeños, imitó el método de enseñanza de Mr. Joseph Jacotot. Llegó a cobrar 12 pesos mensuales para los de la primera división, 15 pesos para los de segunda y tercera división.

«En 1849 Fossey fue llamado a Colima para que ocupara la Dirección de la Escuela Normal, pero dejó dicho cargo a causa de la inconformidad de pagos. Por tanto, llegó a Guanajuato entre 1852 a 1855 teniendo como gobernador a Octaviano Muñoz Ledo, quien le pidió ocupar el puesto de director de las Escuelas Normales de ambos sexos y la cátedra de gramática general e idioma castellano», expresó el Dr. Guzmán López, profesor de tiempo completo en el Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato.

Por otro lado, siguiendo la posible cronología de Fossey: regresa a la Ciudad de México en 1857 para ser el director de la Escuela Normal de México. Entre sus obras más importantes destacan: «Método natural para aprender el francés o para enseñarlo”, editado en París en 1842; «Viage à Mèjico», imprenta de Ignacio Cumplido en 1844, que sirvió de base y antecedente para escribir «Le Mexique», impreso en París en 1857. «En dicha obra hace una descripción de la sociedad de México, causando polémica entre la población por la visión del autor francés y por el pago anticipado de la inscripción», indicó el Dr. Guzmán López.

Mathieu de Fossey, muere entre 1870/6; sin embargo, durante la época Porfiriana siguen utilizando sus ideas y discursos para la propaganda de ideas modernas del progreso. Más que un literato, colonizador, viajero, profesor y escritor, es importante comprender su gran aporte pedagógico y cultural que se verá reflejado en la educación del México decimonónico.


Alianza Francesa de Guanajuato

Galarza y Terremoto # 1 Altos. Col. Centro, Guanajuato, Guanajuato, C.P. 36000, México. Correo electrónico: afguanajuato@gmail.com Tel. 01 (473) 73 21326.  http://www.alianzafrancesa.org.mx/Guanajuato

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.