El sueño de Parténope

La Sirena es un lienzo realizado por la artista argentina Marigela Pueyrredon para la exposición Las balconadas. Inicia una itinerancia por los pueblos de Altea, Alfaz del Pi, Agost y Benimantell, pueblos característicos de la Costa Blanca y del interior de Alicante, Comunidad Valenciana, España. 

La Sirena. Técnica mixta sobre lienzo. 150 x 140 cm. Marigela Pueyrredon, 2014. http://marigela.wix.com/marigela-pueyrredon

La Sirena. Técnica mixta sobre lienzo. 150 x 140 cm. Marigela Pueyrredon, 2014. http://marigela.wix.com/marigela-pueyrredon

El sueño de Parténope, inspirado por la contemplación del lienzo de La Sirena  y preso de su inaudible canto, el poeta mexicano Gerardo Cárdenas decide escribir inmediatamente sus emociones. Parténope, la sirena de Ulises, se sumerge en el sueño de un hombre que a su vez sueña atrapado por la fuerza del deseo.

La poesía de Cárdenas incorpora una nueva dimensión a la contemplación del cuadro y le otorga sonido a la voz, un canto onírico que atrae inexorablemente a los navegantes.

El sueño de Parténope

Duerme la sirena y en el torbellino de su sueño

soy un pez seducido por su carne de mujer,

enganchado a la promesa de su cintura,

sin ver el anzuelo, sin prever el festín.

Ella acaricia una a una mis escamas

y las besa antes de arrancármelas

para hacerse un collar que acaricie su pecho.

Al tragarme, sus ojos de monstruo marino

abarcan la inmensidad del abismo.

Ella gira en eterna seducción y eterno sacrificio

entre la luz de las aguas del alba y la tiniebla abisal

y mis huesos limpios son la arena de este sueño.

Duerme la sirena y en las mareas de su sueño

soy un hombre que come sin pausa su cola de pez

inmune a su canto y a la suavidad de sus senos.

La devoro escama a escama

y ella me encierra en su abismo, me canta entre sus brazos

me arrastra al vórtice oscuro.

El alba me sorprende besando sus cabellos

para cortarlos y ceñirlos a mi cintura.

Inmersos en un círculo de mar y noche

el sueño se repite sin pausa, a los cuatro vientos el deseo se ensancha,

la carne llama, distante en la silueta borrosa del arrecife;

despiertan el hombre y la sirena, duermen el pez y la mujer


Gerardo Cárdenas, mexicano, es poeta, escritor y periodista cultural. Ha vivido en Madrid, Bruselas, Miami, Washington, D.C., y Chicago desde que salió de México en 1989. Radicado en Chicago a partir de 1998, es actualmente director editorial de la revista cultural contratiempo (http://contratiempo.net). Sus artículos, cuentos y poemas han sido publicados en medios impresos y electrónicos de México, Estados Unidos, España, Venezuela, y República Dominicana. Como narrador, ganó el premio John Barry de Ficción en Español desde Chicago en 2004 y 2007, y el segundo lugar del concurso  de literatura erótica Los Cuerpos del Deseo de NeoClubPress, Miami, 2012. En 2011 publicó la colección de relatos A veces llovía en Chicago (Libros Magenta/Ediciones Vocesueltas), que se hizo acreedor al Premio Interamericano Carlos Montemayor de Literatura a Mejor Libro de Relatos. Un segundo libro de relatos, Correr es de cobardes se publicará este año. Actualmente trabaja en una novela y un poemario. Relatos suyos han sido antologados en El libro de los monstruos  (Escuela de Fantasía, Bubok, Madrid, 2012), Los cuerpos del deseo: cuentos eróticos (NeoClubPress, Miami, 2012) y Bajo los adoquines está la calle (Taller de Escritura Creativa Enrique Páez, Madrid, 1998). Además de sus actividades literarias y editoriales, publica el blog En la Ciudad de los Vientos y es director de comunicación de la Organización No Gubernamental AARP en el estado de Illinois. http://gerardo1313.wordpress.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.